Solsticio de invierno

Distintas culturas definen esto de diversas maneras, puesto que en algunas ocasiones se considera que, astronómicamente, puede señalar ya sea el comienzo o la mitad del invierno del hemisferio.Aunque en teoría el solsticio de invierno solo dura un instante, este término también se usa normalmente para referirse a las 24 horas del día en que tiene lugar.Este sistema se basa en la altura aparente del Sol sobre el horizonte al mediodía.[6]​ El solsticio de invierno puede haber sido inmensamente importante porque las comunidades iban a ser privadas de muchas cosas durante el invierno, y tenían que estar preparados en los últimos nueve meses.El hambre era común en invierno, entre enero y abril, también conocida como «meses de la hambruna».También marcó el solsticio de invierno y un nuevo año en los Andes del hemisferio sur.Hacia 1572, la Iglesia católica logró suprimir todas las fiestas y ceremonias Inti.Además, en esta dirección precisa se encuentra la cumbre del cerro más alto (1166 m s. n. m.) que culmina al sur de la cuesta Zapata[13]​ Este detalle podría no ser una coincidencia, sino un requisito topográfico importante, debido a la asociación conocida de los cerros altos con el culto al agua en varias culturas.Los maoríes creen que el Sol tiene dos novias: Takarúa (en invierno) y Hineraumati (en verano).Engañada por los otros dioses con una fuerte celebración, ella busca y encuentra la imagen de sí misma en un espejo y es convencida por los otros dioses para volver, con lo que la luz solar regresa de vuelta al universo.[15]​ Beiwe es la diosa del sol adorada por los Saami, el pueblo originario de Laponia.[18]​ En los últimos cien años, varias iglesias cristianas han reconocido que en esta fiesta se conjugan elementos folclóricos de diversas culturas, y toleran que gran parte del folclore y las fiestas paganas locales se conjuguen dentro de la festividad.Una actividad que se produce durante estas reuniones es la de hacer y comer.Mientras en el norte, donde hace mucho más frío, la comida familiar para este día es Jiaozi (Chino: 餃子、饺子).En honor de Hors, los eslavos bailaban una danza ritual en cadena que se llama el Horo.En muchos estados, principalmente en Gujarat, las familias vuelan cometas de sus techos en todo el día y la noche.Es una forma de celebrar y dar la bienvenida al día más largo.Tradicionalmente, el combustible es robado de la ceremonia final, cuando todos los bhelaghar se queman.Se creía que los sueños en esta noche predecían acontecimientos del año siguiente.Por 730, Beda pensó que podría haber sido observado por los anglo-sajones en la víspera del solsticio de invierno.En los calendarios irlandeses, todos los solsticios y equinoccios se producen en torno al punto medio en cada temporada.Papá Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero, Colacho o San Nicolás son los nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad.También hay versiones más oscuras acerca de que Perchta aterrorizaba a los niños junto con un tal Krampus.Sandías, caquis y granadas son símbolos tradicionales de esta celebración, que representan a todos el sol.La toga no se usaba, sino más bien lo mínimo, es decir, ropa de cena colorida e informal y el pileus (sombrero del liberto), era usado por todos.Saturnalia se convirtió en uno de los festivales romanos más populares que dieron lugar a más locura, marcada principalmente por el cambio ostensible de lugares entre amos y esclavos, lo que temporalmente revertía el orden social.En los tiempos modernos, las comunidades en el Kurdistán región aún observan la noche como un día feriado.Sin embargo, se ha señalado que esto no es realmente una reconstrucción, porque estas tradiciones nunca han muerto: solo se han reemplazado por los elementos cristianos de la celebración que reemplazan el evento en el solsticio.Durante el banquete, un espacio en la mesa estaba reservado a los fantasmas, que debía llegar en un trineo.Durante la fiesta, se comían siempre determinados alimentos: pan, frijoles, guisantes, carne de cerdo especialmente su chuletas y su patas.
Diagrama de las estaciones de la Tierra , a la derecha: solsticio de invierno en el hemisferio norte. A la izquierda: solsticio de invierno en el hemisferio sur.
Ejemplo de analema solar, mostrando la curva en forma de ocho tumbado.
Plano actual de Stonehenge .
Sacrificio (Wilancha) en Wilaqala en el día del Año nuevo aimará (Willka Kuti) celebrado el 21 de junio.
Inti Raimi.
Diosa japonesa Amaterasu, al emerger de una cueva.
Papá Noel montado en una cabra yule .
Maenad se muestra en rojo la figura de taza, aprox. 480 a. C. , en el Museo del Louvre (París).
El paso Newgrange está alineada con el solsticio de invierno.
Ilustración de 1881 por Thomas Nast .
Figura de Papá Noel .
Mosaico del Sol en el Mausoleo M en la necrópolis bajo la basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano). Algunos interpretan que representa a Cristo.
Olentzero en Hendaya (Francia).
Manuscrito islandés que representa a Odin por haber matado al gigante helado , Ymir .