Trilito

La palabra trilithon deriva del griego (del griego: τρεῖς ‘treis y λίθος, lithos, piedra, tres piedras’) y fue utilizada por primera vez por William Stukeley.Un grupo de tres piedras gigantes que yacen horizontalmente, que forman parte del podio del templo de Júpiter (Baalbek), en Líbano, se denomina «Trilithon», aunque no se ajusta a la definición anterior.Numerosas expediciones arqueológicas han excavado el sitio desde el siglo XIX, principalmente grupos alemanes y franceses, y la investigación continuó hasta el siglo XX.[2]​ En la cantera cercana, dos bloques de construcción romanos, conocidos como Piedra de la mujer embarazada y destinados al mismo podio, superan las 1000 toneladas.Lejos de Europa y Oriente Medio, otro famoso trilito es el Haamonga Maui en Tonga, Polinesia.
Entrada de trilito, templo de Mnajdra , Malta .
Trilito en Stonehenge
Los 3 bloques conocidas como trilitones en el templo de Júpiter Baal ( Zeus heliopolitano ) ,en Líbano
Trilito Ha'amonga'a Maui , con el trono de piedra Maka Faakinanga al fondo, en Tonga