Solsticio de verano

[4]​[5]​ Cuando en un polo geográfico el Sol alcanza su mayor altitud (momento del solsticio) puede ser mediodía solo en la longitud que mira al sur desde el polo; para otras longitudes, no es mediodía (aún no ha llegado o ya pasó).Los círculos polares marcan las zonas de la tierra donde el Sol no se pone (verano) o no sale (invierno) durante 24 horas, al menos una vez al año.[6]​ En tiempos prehistóricos, el verano era una época alegre del año para quienes vivían en latitudes septentrionales.Esta época del año, entre la siembra y la cosecha de los cultivos, ha sido el mes tradicional para las bodas.Esto se debe a que muchos pueblos antiguos creían que la gran unión [sexual] de la Diosa y el Dios se producía a principios de mayo en Beltaine.Ya que era de mala suerte competir con las deidades, muchas parejas retrasaban sus bodas hasta junio (hemisferio norte).La habitación está orientada exactamente en el mismo ángulo que los santuarios egipcios dedicados al Sol.[6]​ Las antiguas tribus germánicas, eslavas y celtas en Europa celebraban el solsticio de verano con hogueras.[6]​ En la antigua Suecia, un árbol en el solsticio de verano era llevado y decorado en cada ciudad.La finalidad de este rito era "dar más fuerza al Sol" que, a partir de esos días, iba haciéndose más "débil" —los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno— Simbólicamente, el fuego también tiene una función "purificadora" en las personas que lo contemplan o saltan sobre él.Se celebra en muchos puntos de Europa, aunque está especialmente arraigada en España, Portugal (Fogueiras de São João), Noruega (Jonsok), Dinamarca (Sankthans), Suecia (Midsommar), Finlandia (Juhannus), Estonia (Jaanipäev) y Reino Unido (midsummer).En América Latina, Brasil tiene las Festas Juninas; en Bolivia, Chile, Perú, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela, la noche de San Juan que está, también, relacionada con antiquísimas tradiciones y leyendas españolas como la Leyenda de la Encantada.
Diagrama de las estaciones de la Tierra como se ve desde el norte. Extremo izquierdo: solsticio de verano del hemisferio norte . Delantero derecho: solsticio de verano del hemisferio sur .