Yule

En las lenguas escandinavas, así como en el finlandés y el estonio, todavía se utilizan términos similares a Yule para describir la Navidad y otras fiestas que se celebran durante el invierno.

Yule y Yuletide, al igual que la "Festividad de yalda" (una fiesta invernal iraní), son términos arcaicos indoeuropeos usados para referirse a la tradición antigua que observa los cambios naturales causados por la rotación de la tierra alrededor del sol y sus efectos en la cosecha alimenticia durante el solsticio de invierno.

En la celebración de Yuletide, como en aquella, es costumbre entonar canciones para proveer así una atmósfera relajada.

Tal es el caso en la lengua española, donde cualquier diccionario traducirá la palabra Yule como "pascuas" o "navidades", apreciación ésta que es algo vaga.

La Iglesia decidió absorber esa fiesta, dotándole de un sentido cristiano, puesto que hasta entonces no se celebraba la Natividad del Señor.

Troncos de Yule
Haciendo un tronco de Yule durante la fiesta de Yule de 1832.
Wheel of the Year