Pueblos nórdicos

El apodo generalizado nórdico se aplica a los grupos humanos asentados en las zonas más habitables de Escandinavia, generalmente en el centro y el sur y primordialmente en zonas costeras durante el periodo comprendido entre finales del siglo VIII hasta el siglo XI.

Poseían abundantes asentamientos y pequeños reinos en las zonas que actualmente cubren parte de las Islas Feroe, Inglaterra, Escocia, Gales, Islandia, Finlandia, Irlanda, Rusia, Sicilia, Canadá, Groenlandia, Francia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Alemania.

[2]​ Los vikingos compartían el mismo término nórdico al menos durante la temprana Edad Media, especialmente en relación con ataques y saqueos monásticos en Inglaterra e Irlanda.

Los arqueólogos e historiadores coinciden actualmente que los asentamientos escandinavos en tierras eslavas dieron nombre a Rusia y Bielorrusia como naciones.

En nórdico antiguo, el término norrœnir menn (hombres del norte), se usa para referirse a la población germánica de Escandinavia en el norte de Europa (suecos, daneses, noruegos, feroenses e islandeses), que corresponde al inglés Norsemen.

Mapa mostrando los asentamientos nórdicos durante los siglos VIII al XI y las rutas de incursiones y comercio, a menudo inseparables.
Vestimentas de los pueblos nórdicos antiguos en un museo sueco en Estocolmo .