Kachina

En épocas posteriores, el culto a los kachina se ha extendido al este entre las tribus Pueblo, por ejemplo, de la tribu Laguna a la tribu Isleta.

En hopi, la palabra qatsina literalmente significa "portadora de vida", y puede ser cualquier cosa existente en el mundo natural.

Las kachinas hopis de mayor importancia son denominadas wuya.

Entre los Hopis, se tallan las llamadas muñecas kachina, las cuales son regaladas a las jóvenes sin iniciar durante la Danza del Frijol, durante la Ceremonia de Plantación de Frijoles en primavera y durante la Ceremonia de la Danza del Hogar en el verano.

Entre otras características, los kachinas representan los acontecimientos históricos y las cosas en la naturaleza, y se utilizan para educar a los niños acerca de las cosas de la vida.

Muñecas kachina.
SakwaWakaKatsina (Katsina-Vaca-Azul), un kachina hopi
Dibujos de muñecas kachina de un texto antropológico de 1894.