Ymir
De acuerdo a estos poemas, Ginnungagap existió antes que el cielo o la tierra.Opuesto al Niflheim estaba la región más meridional conocida como Muspelheim, con brillantes chispas y ardientes brasas.Auðumbla se alimentaba lamiendo bloques de hielo salados.Con sus dientes y fragmentos de huesos se hicieron las piedras.Luego arrojó el cerebro de Ymir al viento y este se convirtió en las nubes.Los hijos de Bor tomaron chispas del Muspelheim y las dispersaron a través del Ginnungagap, de manera que crearon las estrellas y la luz.En una etimología discutible, W. Meid (1992) ha enlazado los nombres de Ymir (que puede ser reconstruido del protogermánico como *umijaz o *jumijaz, en este último caso posiblemente derive del protoindoeuropeo *ym̩yos) y el nombre de la deidad hindú de la muerte, Yama (reconstruido del protoindoeuropeo como *yemos, de la raíz yem 'mellizo').