En ese mismo año, el consorcio de comunicaciones adquiere seis estaciones a ARTSA en Guadalajara, Jalisco, extendiendo así su dominio en el occidente del país.
En 2018, el grupo radiofónico se declara en quiebra debido a que Televisa dejó de invertir en la radiodifusión en lo cual se ha enfocado en los medios audiovisuales, aparte, la empresa ha estado en una gran crisis financiera que afecta a toda una empresa en lo cual el Instituto Federal de Telecomunicaciones declaró al grupo como un concesionario preponderante en muchos aspectos en lo cual era obligado a deshacerse de algunas pertenencias del corporativo, tomando la decisión de poner en venta al grupo radiofónico, el cual fue adquirido por Grupo Alemán.
[1] Televisa Radio estuvo integrado por 17 estaciones de radio (incluidas 2 estaciones de radio que se adquirió en la licitación tras la reforma en telecomunicaciones y que iniciaron transmisiones en 2019) las cuales son: Ciudad de México Guadalajara, Jalisco Monterrey, Nuevo León Ensenada, Baja California Mexicali, Baja California Puerto Vallarta, Jalisco San Luis Potosí, San Luis Potosí Veracruz, Veracruz Tras estas decisiones, algunos grupos de radio se declinaron rompiendo coalición con Televisa Radio, en Jalpan, Querétaro (Grupo Edikan Medios) y en Michoacán (Grupo Luna Medios), la Ke Buena se dejaba de emitir, pero en Puebla, Puebla "Los 40" llegaba tras la coalición entre Tribuna Comunicación y Televisa Radio.
[2] Por parte de PRISA, declararon que Prisa reafirma su decidida apuesta inversora por México y su presencia en el ámbito de la radio, la prensa y la educación, en un mercado clave para la estrategia del Grupo Radiópolís[3] Estos son los grupos radiofónicos en que Televisa Radio contó con una alianza: Grupo Radiorama: En 2003, Televisa Radio y Radiorama firman una alianza estratégica para que en las estaciones de esta se transmita la programación de las cadenas W Radio, Ke Buena y Los 40 Principales en diferentes ciudades del país.
En esta coalición se pudo llegar a estas ciudades: Acapulco, Celaya, Chihuahua, Chilpancingo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Coatzacoalcos, Cuautla, Cuernavaca, Culiacán, Durango, Ensenada, Lázaro Cárdenas, León, Mazatlán, Mexicali, Navojoa, Nogales, Nuevo Laredo, Oaxaca, Parral, Poza Rica, Puebla, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta, Querétaro, Reynosa, Salamanca, Tampico, Tecomán, Tehuacán, Tepic, Tierra Blanca, Tijuana, Torreón, Uruapan, Villahermosa y Zihuatanejo desde una emisora con un formato al igual que una posibilidad de dos formatos en la cierta ciudad.
De hecho, también estaba W Radio en el 1070 AM, más tarde Los 40 llegaba a Ciudad Obregón en el 100.9 FM.
Más tarde, en 2015 se confirma un acercamiento entre Televisa Radio y Grupo LARSA Comunicaciones permitiendo que Los 40 regresaran a Navojoa en el 95.5 FM y en Nogales la Ke Buena en el 1300 AM, aunque desafortunadamente, ya había nuevos formatos que se desincorporaron de las cadenas, ya que el grupo desarrolló un nuevo formato llamado "Toño FM".
En 2014, La Bestia Grupera llega a Chiapas, y más tarde en el Estado de México también se convertía en cadena nacional, lo que provocó que en 2017 el grupo terminara sus relaciones con Televisa Radio registrando más desincorporaciones de las estaciones.
Sin embargo, Grupo Radiorama tenía varios grupos afiliados lo que también se permitía la llegada de formatos de Televisa Radio, los cuales son: GlobalMedia: En 2008, llega la Ke Buena a San Luis Potosí por el 1070 AM.
De hecho, se desincorporó del grupo la estación W Radio por el 540 AM y 103.9 FM.
Así mismo, en San Luis Potosí se confirmaba que el 100.1 FM también adoptaría el nombre de W Radio.
Radiodual: En 2010, se inicia una coalición entre Televisa Radio y este grupo permitiendo que Los 40 llegue a Matamoros por el 97.7 FM.
Corporación de Medios e Información: Esta es una coalición más antigua de la cadena, pues en 2004, la Ke Buena llegaba a Oaxaca por el 1080 AM y más tarde se expande el formato por todo el estado.
También en Salina Cruz, Los 40 llega a través del 97.1 FM y 550 AM (formato que sigue en la actualidad).
NTR o Radio Cañon: Lo que empezó como un compraventa, terminaría en coaliciones.
En 2023, sorpresivamente NTR, que contaba con estaciones que concesionaron en varias ocasiones y aparte de que adquirieron la cadena "ABC Radio" de Organización Editorial Mexicana, hacen coaliciones con Radiópolis, expandiendo los tres conceptos como "W Radio", "Los 40" y "Ke Buena" a varias ciudades como Chilpancingo, Comitán, Córdoba, Iguala, Mazatlán, Mexicali, Puebla, Querétaro, Tapachula, Taxco y Villahermosa, entre muchas otras más, y específicamente en Zacatecas, en donde NTR licitó diversas estaciones tanto de AM, como en FM para todo el estado.
Sin embargo, tanto el 102.1 FM y el 101.7 FM cambiaron de formato a principios de 2017, debido que no se llegó a un acuerdo entre Grupo Radio Digital y Televisa Radio pues terninaron el convenio.
Pero no solamente fueron estas coaliciones entre los grupos en el estado, pues en 2012 Televisa Radio y Grupo MS Radio hacen que Los 40 llegue a Martínez de la Torre en el 89.9 FM, y tres años después en Misantla la Ke Buena llegue en el 99.1 FM, y a principios de 2020, llega a Martínez de la Torre en el 107.1 FM.
Por otro lado, en 2008, Televisa Radio y Grupo Avanradio llegan a un acuerdo para transmitir en Xalapa, Veracruz.
Desafortunadamente, dicho convenio terminó a principios de 2014 y en ese mismo año, Los 40 en Veracruz 98.9 FM se desincorpora del grupo y Televisa Radio - Grupo PRISA retoma sus operaciones de manera indepediente.
Después de 5 años de ausencia en Xalapa, se especuló que Grupo Avanradio vuelve asociarse con Televisa Radio, confirmando el regreso de Los 40 a la capital Veracruzana ahora en el 104.1 FM remplazando a Ok 104.1 FM, la realidad fue de que meses después se desincorpora del grupo para operar como un nuevo grupo radiofonico, dando como origen a Quatro Media Telecomunicaciones, cuyo dueño sería Carlos Ferraez.
Desafortunadamente, en 2022 se termina la coalición debido a que el grupo decide cerrar transmisiones de sus emisoras, y más tarde se confirmaba que sus estaciones fueron vendidas a otro grupo radiofonico denominado "Esquina 32".
Transmite música de todos los géneros en español cómo grupera y romántica.
Posteriormente, Francisco Javier González y su equipo de trabajo lograron un acuerdo con Alejandro Burillo Azcarraga, dueño del Grupo Pegaso, para producir programación deportiva para radio.
En esta sección, se enlistan las estaciones de radio que transmiten eventos deportivos que se emiten en W Deportes y W Radio como, por ejemplo, el fútbol, partidos de la selección mexicana y la Copa del Mundo.
Emite música popular (Bolero, Balada, Banda, Rancheras, Norteñas, Mariachi, Tangos, Valces, Corridos, Cumbia, Duranguense, Salsa y Trova yucateca).