Tacámbaro de Codallos

[5]​ El complemento homenajea al general Juan José Codallos, quien luchó a favor del federalismo.En 1631, se estableció el partido de indios, nombrándose a Tacámbaro cabecera del mismo.En esa época tenía ocho barrios y muy poca población, debido a las epidemias y principalmente la de 1575, que casi termina con los indígenas del lugar.Después de consumada la independencia, en 1822, Tacámbaro estaba en ruinas, quemadas sus haciendas y ranchos inmediatos.[10]​ Según el relevamiento realizado, 7817 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica, —carencia conocida como rezago educativo—, y 10 399 personas no disponían de acceso a la salud.