Municipio conocido antiguamente como Rincón Antonio perteneciente a Santa María Petapa y hasta 1906 alcanzaría la categoría política de pueblo.
Además en dicho año cambió su nombre en homenaje al político oaxaqueño Matías Romero Avendaño.
Matías Romero está ubicada en una zona montañosa con planicies del istmo de Tehuantepec, se encuentra en las coordenadas 95° 2 O y 16º 52 0000345.
Matías Romero tiene un clima variable predominantemente cálido húmedo y subhúmedo, teniendo abundantes precipitaciones en verano, en menor medida en la estación de otoño e invierno, teniendo precipitación media de 2000 a 2250 mm al año.
La agricultura (maíz, frijol y frutas tropicales), la ganadería vacuna y la explotación forestal de maderas tropicales han contribuido también en la economía de Matías Romero.
Cabe destacar que; los habitantes de la cabecera municipal, Palomares, Col.
Los zapotecas se hallan organizados y realizan festividades tradicionales propias de la región del istmo.
Estos dos grupos étnicos se dedican principalmente al comercio de productos agrícolas.
Para honrrar al santo se hacían concursos de carretas tiradas por bueyes, así como bailes populares.
Para el año 2006, la feria de la localidad se vio más afectada pues el gobierno municipal, en cuanto a la venta de los lotes para los puestos y juegos mecánicos fueron excesivos.
Recientemente se han incorporado otras asociaciones religiosas cristianas (CAP), siendo quizás la más importante en cuanto a fieles la de los Adventistas del Séptimo Día, denominación con un crecimiento anual del 10%, cuyas prácticas les hacen predicar incesantemente el evangelio a todos quienes les rodean.