Ferrocarril de Panamá

Si bien el Camino Real, y el Camino de Cruces, sirvieron de comunicación a través del istmo durante más de tres siglos, en el siglo XIX era cada vez más evidente que una alternativa menos costosa y más rápida era necesaria.Dada la dificultad de construir un canal con la tecnología disponible, un ferrocarril parecía la solución ideal.El Presidente Simón Bolívar de la Gran Colombia, encargó un estudio sobre la posibilidad de construir un ferrocarril desde Chagres (sobre el río Chagres) hacia la ciudad de Panamá; este estudio se llevó a cabo entre 1827 y 1829, y dio a conocer que dicha construcción era posible.Tras la adquisición de la Alta California, en 1848, y el creciente movimiento de los colonos a la costa Oeste debido a la fiebre del oro desatada en la región, Estados Unidos, una vez más, centró su atención en garantizar una conexión segura, fiable y rápida entre los océanos.[7]​ La construcción del ferrocarril costaría unos 8 millones de dólares (ocho veces el estimado inicial en 1850), y presentó retos de ingeniería considerables, desde cruzar montañas y atravesar pantanos.Se necesitaron más de 300 puentes y cajones pluviales para construir toda la ruta.La obra fue en gran parte construida y financiada por empresas privadas norteamericanas.Entre las personas clave en la construcción del ferrocarril estuvieron William H. Aspinwall, David Hoadley, George Muirson Totten, y John Lloyd Stephens.Inicialmente esto no se había previsto, pero las personas que cruzaban el istmo hacia California estaban ansiosas por utilizar dicha vía como se había establecido.Aun cuando sólo se habían completado 10 km de riel, el ferrocarril estaba haciendo un buen negocio, por cada viaje en tren se cobraba 25 dólares por persona y otros 10 dólares por cruzar a pie el resto de los 60 km como derecho de paso a través del istmo.La compañía del ferrocarril de Panamá no dio datos oficiales y el total pudo haber sido mayor.Para quienes tenían las conexiones adecuadas la eliminación de estos cadáveres resultó un buen negocio.Las escuelas de Medicina y hospitales docentes demandaban cadáveres para las prácticas de sus estudiantes, y pagaban generosas sumas por cadáveres no identificados conservados en barriles traídos desde el trópico.La compañía del Ferrocarril de Panamá vendía los cadáveres en el extranjero, y los ingresos generados fueron suficientes para sostener su propio hospital.El ferrocarril fue de gran ayuda en la construcción del canal, que en paralelo y en estrecha colaboración en algunos lugares se asumió el control de la línea ferroviaria.
Imagen del Ferrocarril de Panamá en 1855.
Mapa del Ferrocarril de Panamá, 1861 ( La colección de Cooper )
Conexiones Internacionales hacia el ferrocarril de Panamá, 1861 ( La colección de Cooper )
Se inaugura el ferrocarril; fletes y tarifas, 1855 ( La colección de Cooper ) [transcription available]
Ferrocarril de Panamá, regulaciones y horarios, 1861 ( La colección de Cooper ) [transcription available]
Certificado por 100 acciones de Panama Railroad Company (Cert #16669) fechado en Nueva York, el 18 de agosto de 1871. ( The Cooper Collections )
Ejemplo de los primeros rieles tipo U invertida de 24 kg, clavos tipo "tornillo", y traviesas de madera de guayaco utilizados para construir el ferrocarril de 1851 a 1855. ( La colección de Cooper )
Información sobre la apertura del ferrocarril de Panamá, 28 de enero de 1855, de The Portland (Maine) Transcript [Newspaper], 17 de febrero de 1855. ( The Cooper Collections )
Rieles del Ferrocarril de Panamá.
Mapa actual del Ferrocarril de Panamá.