Se encuentra ubicado en la zona sur del Estado en la Sierra de San Martín, en las coordenadas 18° 27” latitud norte y 95° 13” longitud oeste, a una altitud de 420 metros sobre el nivel del mar.La época independiente elevó de categoría al pueblo, estableciendo la cabecera del Cantón de Santiago Tuxtla a San Andrés Tuxtla por ser esta de más importancia comercial, política y educativa, así como por su incipiente actividad en la fabricación de puros, igualmente se construyen mayores edificios, servicios de hospedaje, alimentación y comerciales, se construye el cementerio municipal (algunas tumbas ubicadas en el muro del panteón, datan del siglo XVIII).La villa de San Andrés Tuxtla contó con Casino, Hoteles, escuelas, cinematógrafo, todo lo que el tren podía abastecer.Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[5] El municipio se encuentra ubicado en la zona sur del Estado, sobre las estribaciones del conjunto montañoso de los Tuxtlas, presenta una amplia división de zonas que van desde la clasificación "Ondulado o suavemente ondulado, pasando por el quebrado o suavemente quebrado", "Cerril" hasta "Escarpado" y "Muy Escarpado".Esta sierra constituye la extensión más oriental de la cadena montañosa que forma el Eje Volcánico Transversal.Esta área es interesante ya que en ella se encuentran cinco variantes del grupo de climas cálido húmedos, dadas principalmente por las condiciones de humedad, además del subgrupo semicálido.Es la representación de la selva tropical húmeda más al norte en América.El municipio es Distrito Judicial, por lo que cuenta con dos Juzgados de Primera Instancia, un Juzgado Mixto menor y un Tribunal Federal en materia agraria, de igual forma existen una agencia del Ministerio Público Investigador del Fuero Común y una especializada en Delitos Sexuales, una Agencia del Ministerio Público Federal.Los principales productos agrícolas en el municipio y la superficie que se cosecha en hectáreas es la siguiente: maíz 67,712, sorgo 105.00, frijol 3,956, sandía 4,396, chile verde 3, 553, tabaco 783, caña de azúcar 19,825, naranja 40, café 1,575, mango 2,592.Avenida Juárez: Comercio en general, centro comercial la fuente, plaza jardín.Se encuentra conectado por la carretera federal 180 que va de Puerto Juárez a Coatzacoalcos, también existen varios caminos vecinales que comunican la cabecera con las distintas comunidades y la zona de playa; de igual forma se tiene acceso al municipio por la autopista del sur proveniente del Distrito Federal, con salida en el entronque Los Tuxtlas-Isla.A mediados del siglo XX se construye la carretera costera del golfo (180) la cual es la que comunica la cabecera y el municipio con el centro y sur del país, existe una carretera estatal que conecta a la cabecera y algunas localidades con la autopista Tinaja-Coatzacoalcos.Como toda ciudad moderna, San Andrés Tuxtla cuenta con servicios de telefonía fija y móvil, de las compañías Telmex, Telcel, Movistar, Iusacell y Unefon.Una de las estaciones más antiguas del país es la XEDQ “Radio Alegría”, perteneciente al grupo ACIR, la cual transmite con 5 kW de potencia en la frecuencia 830 AM y en 103.7 FM, esta estación ha evolucionado junto con la zona y aunque su alcance no es muy grande sigue siendo favorecida por la audiencia regional.Establecida en Santiago Tuxtla inicialmente, años después se trasladó a esta Ciudad de San Andrés.del empresario Rafael Fararoni Mortera, la cual incorpora talento regional a sus emisiones, tiene un contenido más moderno en música y programación, su alcance es regional de Veracruz a Coatzacoalcos, sin embargo su aceptación vía redes sociales es amplio.Se captan además estaciones de otras ciudades como Cosamaloapan, Veracruz, Xalapa y Orizaba.Las instituciones educativas con las que cuenta este municipio son: Escuela Secundaria y de Bachilleres Isaac Ochoterena (ESBIO).Cuesta Amarilla, y Caravana de Salud Adolfo Ruiz Cortinez.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un hospital regional de subzona de segundo nivel, con especialidades en Cardiología, Oftalmología, Pediatría, Odontología, Cirugía General, Urgencias ubicado en carretera 180 a la salida a Veracruz.Mayo: Verafest: Festival donde se presentan artistas de talla internacional, se han presentado Moenia, Moderato, Franco de Vita, Reyli, Cristian, Paquita la del Barrio, Ricardo Montaner, Yuri, Gloria Trevi y Alicia Villarreal.Este museo presenta una exhibición permanente de piezas arqueológicas olmecas localizadas en la región, y tiene espacio para exposiciones temporales.Se cree que la Memela San Andrescana nació a finales de los 80, y se le atribuye a la señora Dionisia Aguilera Chi conocida como "Doña nicha" o "Tía nicha" la creación de las memelas; en palabras de ella: "el día que abrí el negocio comencé vendiendo mis memelas por 1000 pesos (lo equivalente a un peso actual) por que nadie me compraba, simplemente las personas no sabían que era lo que estaba vendiendo."Otro más son los "tamales de elotes" es un alimento tipo "Snack" derivado del elote, existe una gran variedad de estos, todos derivados del maíz.Otra golosina también creada por los mismos habitantes de la zona son las "Obleas Doradas" haciendo una mezcla de ingredientes para formar una pasta aguada para después ponerla sobre una plancha o comal caliente, obteniendo así una grande pero ligera y crujiente tostada con un sabor delicado a coco.Para aprovechar toda fruta dada en la misma región, están los "Platanitos fritos" plátanos grandes que se cortan en rebanadas y después pasados por aceite caliente, para obtener una crujiente botana sazonada con sal.