Los accionistas no responden con su patrimonio personal, sino únicamente con el capital aportado.
La sociedad anónima está regulada por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), en los artículos 87 al 206.
En caso de falta, la sociedad podrá reclamarla judicialmente, o incluso venderla.
La asamblea define, a través del voto, el rumbo de la sociedad, y debe basar su actividad en los estatutos o en la propia ley.
La vigilancia constituye una actividad de carácter permanente al interior del ente social y es realizada por un órgano que puede ser individual o colegial (comisario o consejo), designado por la asamblea que tiene como misión genérica la de supervisar las actividades de gestión y representación que en forma permanente realiza la administración, y cuenta, además, con facultades y obligaciones específicas establecidas en la ley o bien los estatutos sociales, tales como la revisión del informe que anualmente deben presentar la administración a la asamblea general ordinaria, en relación con el cual deben rendir un informe complementario que los propios miembros de la vigilancia deben realizar.
en México se define como una persona moral formada por dos o más personas físicas o morales, que tiene como finalidad realizar una actividad comercial que permita a sus accionistas tener los derechos corporativos y económicos.