En distintos campos de la ciencia, el valor nominal indica el valor teórico o ideal de cualquier cosa que pueda ser cuantificable, en oposición al valor real, que es el que se obtiene en una medición dada.
En los ingresos nominales se incluye la inflación, por lo que para comparar datos con años anteriores es importante descontar los cambios de precios.
En cambio, si un dato es real, se excluye el aumento de precios, valorando los productos a precios de un año tomado como base, y por lo tanto, sólo se hace referencia a la cantidad de productos vendidos.
En ingeniería, un valor nominal es aquel para el que está diseñado el aparato, pieza o instalación, pero que puede no coincidir exactamente con el valor real.
Por ejemplo; la electricidad doméstica en la Unión Europea es nominalmente de 230 V, pero está permitido que varíe un 10%.