Electricidad doméstica

Los cables siempre deben estar aislados o fuera del alcance de humanos y animales.

Las bases para clavija de uso doméstico varían en forma pero los conductores energizados siempre son dos.

Un conductor adicional proporciona conexión a tierra pero no siempre está presente.

Toda Europa, Groenlandia y la mayor parte de América del Sur, junto a casi la totalidad de África, Asia y Oceanía, usan 230 V (con una tolerancia del 10 %).

En el este y el norte de Honshū (incluyendo Tokio) y Hokkaidō se cuenta con una frecuencia de 50 Hz, mientras que al oeste de Honshu (incluyendo Nagoya, Osaka, e Hiroshima), Shikoku, Kyūshū y Okinawa se opera a 60 Hz.

Para acomodar estas diferencias, los aparatos vendidos en Japón suelen ofrecer un botón para cambiar entre las dos frecuencias.

En algunos países de América Latina, para electrificación doméstica y comercial se usa un sistema trifásico con tensión entre fases de 220 V; entre fase y neutro la tensión es 220 V/√3 ≈ 127 V.

Se pueden conectar motores trifásicos usando las tres fases y sin usar el neutro.

Las cargas relativamente grandes como unidades de aire acondicionado se conectan entre fases.

Donde la tensión doméstica es 230 V la industria usa el mismo sistema que para electrificación residencial y comercial.

Actualmente, la tensión nominal doméstica en Rusia, Ucrania y la Unión Europea es 230 V.

Thomas Edison desarrolló la corriente continua (CC) a 110 V, iniciando una campaña de desprestigio contra Nikola Tesla y su corriente alterna inventando la silla eléctrica, manteniendo que su corriente continua se podía manejar con absoluta seguridad y con propiedades inofensivas, pero debido al costoso sistema de distribución el sistema de corriente alterna de Nikola Tesla salió finalmente ganador implantándose rápidamente en todo el mundo hasta nuestros días.

Muchas diferentes frecuencias se usaron en el siglo XIX, y tempranamente en el siglo XX la mayoría de la potencia se producía a 60 Hz (Estados Unidos) o 50 Hz (Europa, Cono Sur, mayoría de Asia).

Antes de la conversión, se usaban filtros especiales en los tubo fluorescentes para prevenir parpadeos en la luz visible.

Una lámpara de mesa conectada a la electricidad doméstica.
Tensión eléctrica y frecuencia de uso doméstico en el mundo U = 220 V-240 V, f = 60 Hz U = 220 V-240 V, f = 50 Hz U = 100 V-127 V, f = 60 Hz U = 100 V-127 V, f = 50 Hz
Un medidor de frecuencias de 50 Hz ± 5 Hz para red domiciliaria de 220 V
(medidor hecho en Checoslovaquia en 1967) .