Instalación eléctrica

Incluye los equipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes.Son aquellas instalaciones en las que la diferencia de potencial entre dos conductores es superior a 1000 voltios (1 kV).Son aquellas instalaciones en las que la diferencia de potencial máxima entre dos conductores es inferior a 24 voltios.Las instalaciones eléctricas receptoras, cualquiera que sea su tipo, disponen de cinco partes bien diferenciadas, y con características relacionadas.La ventaja del segundo sobre el primero es que es capaz de conducir más cantidad de corriente para la misma sección; su desventaja es que es más caro (la corriente no emplea toda la sección del mismo modo: emplea principalmente la superficie del conductor, de modo que el cable, para la misma sección, tiene más superficie).Para empotrar, se emplean normalmente solo hilos, salvo en algunos usos de pequeñas corrientes.Un cortocircuito ocurre cuando falla un aparato o línea eléctrica por el que circula corriente, y esta pasa directamente: El cortocircuito se produce normalmente por fallos en el aislante de los conductores, cuando estos quedan sumergidos en un medio conductor como el agua o por contacto accidental entre conductores aéreos por fuertes vientos o rotura de los apoyos.En la República Argentina, los esfuerzos por consolidar la seguridad de las personas se evidencian en su legislación nacional.En relación con los materiales que se empleen en una instalación eléctrica, los mismos deberán estar indefectiblemente homologados por la Secretaria de Comercio del gobierno argentino, cuya DNRT o Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos emite Resoluciones periódicamente con las condiciones que deben cumplir los fabricantes, importadores y comercializadores de productos eléctricos.[cita requerida] Las provincias y sus municipios han asimilado las reglamentaciones de la Asociación Electrotécnica Argentina y en casos puntuales se sumaron a los esfuerzos colectivos reglamentando su cumplimiento con el apoyo de los Colegios/Consejos Profesionales.[cita requerida] En España, se han certificar las instalaciones eléctricas por orden del Real Decreto 842/2002[9]​ que pertenece al Reglamento electrotécnico de baja tensión.Esta legislación establece la obligación de mantener en buenas condiciones las instalaciones que corresponden a la propiedad del espacio.Cada vez es más importante en un instalación eléctrica prestar atención al ahorro energético.
Montaje en una vivienda en la que se observan las rozas en donde se han instalado las canalizaciones para el cableado.
Lámpara empotrada en el techo
Fusible industrial de 200 amperios .
Instalación domiciliaria de toma a tierra mediante una pica de cobre .
Cuadro eléctrico en una vivienda, compuesto por un interruptor general, un interruptor diferencial e interruptores magnetotérmicos .