La acometida normal para una vivienda unifamiliar es monofásica, a tres hilos, uno para la fase o activo, otro para el neutro y el tercero para la tierra, a 230 V.
En el caso de un edificio de varias viviendas la acometida normal será trifásica, de cuatro hilos, tres para las fases y uno para el neutro, la tierra debe tenerse en la misma instalación del usuario, siendo en este caso la tensión entre las fases 220/400 V y de 127/230 V entre fase y neutro dependiendo del país.
Si la acometida es para una industria o una gran zona comercial esta será normalmente en Media o Alta tensión, por ejemplo a 5 kV o mayor según la zona o país, a tres hilos, uno para cada fase, el neutro se obtiene del secundario del transformador del usuario y la tierra de su instalación.
[2][3][4] Nota: Dependiendo del país y las compañías suministradoras que trabajan una zona, las instalaciones y la nomenclatura pueden variar considerablemente en todo el mundo, aunque tienden a homologarse con las normas de la Unión Europea o la de EE. UU..
Las acometidas eléctricas se clasifican por dos criterios básicos:[2][3][4] Las acometidas se dividen en dos zonas:[2][3][4] Las acometidas eléctricas están conformadas por los siguientes componentes:[2][3][4] En algunos países como México solo la compañía estatal (Comisión Federal de Electricidad) puede suministrar y vender energía eléctrica, por lo que en instalaciones grandes como centros comerciales, se le debe dejar un espacio o local destinado para el centro de transformación de la suministradora, este local puede compartirse con los usuarios finales.