El buscapolo es una herramienta que permite verificar si un determinado cable o conductor presenta diferencia de potencial (tensión) con respecto a la tierra física (por ejemplo, en los toma-corriente domiciliarios, individualiza qué cable es la "fase" o "vivo").
Si la persona está en contacto con cualquier superficie que actúe como tierra (de cualquier manera, ya sea por estar descalzo o estando calzado por la reactancia capacitiva entre nuestro cuerpo y la tierra), se cierra de esa forma el circuito a través de nuestro cuerpo y se enciende así la lámpara.
Esto evidencia que la circulación de corriente se produce también a través de la lámpara mientras se carga y descarga, alternativamente, el condensador formado por nuestro cuerpo y la tierra física.
Se diferencia así del otro cable (en instalaciones monofásicas) denominado "neutro", el cual por encontrarse aterrizado (conectado a tierra) por las empresas de energía eléctrica, posee casi el mismo potencial eléctrico que la tierra física (en realidad, debido a la circulación de corriente y la resistencia propia de la tierra hasta el punto donde está aterrizado el neutro, suele haber pequeñas tensiones entre el cable neutro y la tierra, pero no suele superar los 5 V en el peor de los casos).
Además, esta búsqueda sirve para individualizar averías o mal funcionamientos en los equipos y sus gabinetes metálicos.