Relaciones exteriores de Bolivia

Las relaciones exteriores de Bolivia se refiere a las relaciones internacionales que mantiene el Estado Plurinacional de Bolivia con los demás países del mundo, en los ámbitos político, económico, comercial, jurídico, militar, geopolítico y geoestratégico.

Durante la etapa colonial, ambos países formaron parte del Virreinato del Río de la Plata y la última confrontación bélica que tuvieron ambas naciones fue durante el marco de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana que duró desde 1836 hasta 1839.

En la actualidad, Bolivia está representada en Argentina mediante su embajada en la ciudad de Buenos Aires, y a su vez, Argentina también está representada en Bolivia mediante su embajada en la ciudad de La Paz.

Así mismo, Bolivia está representada en Brasil mediante su embajada en la ciudad de Brasilia, y a su vez, Brasil también está representado en Bolivia mediante su embajada en la ciudad de La Paz.

Pero ambos países ingresaron en una confrontación bélica dentro del marco de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana que duró desde 1836 hasta 1839.

Sin embargo el más grave conflicto que hubo entre ambos países fue 40 años después cuando en 1879 ambas naciones rompen sus relaciones diplomáticas e ingresan en la denominada Guerra del Pacífico que duró para Bolivia hasta el año 1880 y en la cual terminó en su definitivo y perpetuo enclaustramiento marítimo (eternamente), sin acceso soberano al mar (océano Pacífico).

A pesar de haber ya transcurrido casi 150 años del comienzo de la guerra del Pacífico, en la actualidad, las relaciones entre Bolivia y Chile no son muy buenas ya que no existen embajadas en ambos países desde el año 1978 (hace casi 50 años atrás).

Perú Perú: Las relaciones de Bolivia con el Perú se remontan prácticamente a tiempos muy arcaícos e inmemoriales, inclusive desde la época pre-colonial cuando el antiguo Imperio Tiahuanacota (situado actualmente en Bolivia) comenzó a expandirse hasta lo que hoy actualmente es territorio peruano y luego de siglos después ya con el Imperio Incaico expandiéndose también por los actuales territorios bolivianos.

Así mismo ya durante la etapa republicana en la década de 1830, ambos países se unieron en uno solo y conformaron la Confederación Perú-Boliviana, pero esta unión duraría muy poco tiempo (apenas 3 años desde 1836 hasta 1839) debido a que Chile y Argentina declararon la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana disolviéndose la misma.

Luego de 40 años, en 1879 ambos países se aliaron para pelear contra un enemigo en común que en esa época era Chile durante la denominada Guerra del Pacífico.

En la actualidad, Bolivia está representada en Costa Rica mediante su embajada en la ciudad de San José, y a su vez, Costa Rica también está representado en Bolivia mediante su embajada en la ciudad de La Paz.

Aunque cabe mencionar que Bolivia tiene todavía pendiente abrir su propia embajada en la ciudad de San Salvador.

En la actualidad, Bolivia está representada en Dinamarca mediante su embajada en la ciudad de Berlín en Alemania y a su vez, Dinamarca también está representada en Bolivia mediante su embajada en la ciudad de Bogotá en Colombia.

En la actualidad, Bolivia está representada en Francia mediante su embajada en la ciudad de París, y a su vez, Francia también está representada en Bolivia mediante su embajada en la ciudad de La Paz.

En la actualidad, Bolivia está representada en el Reino Unido mediante su embajada en la ciudad de Londres, y a su vez, el Reino Unido también está representada en Bolivia mediante su embajada en la ciudad de La Paz.

En la actualidad, Bolivia está representada en Rusia mediante su embajada en la ciudad de Moscú, y a su vez, Rusia también está representada en Bolivia mediante su embajada en la ciudad de La Paz.

En la actualidad, Bolivia está representada en Corea del Sur mediante su embajada en la ciudad de Seúl, y a su vez, Corea del Sur también está representada en Bolivia mediante su embajada en la ciudad de La Paz.

En la actualidad, Bolivia está representada en la India mediante su embajada en la ciudad de Nueva Delhi, y a su vez, India también está representada en Bolivia mediante su embajada concurrente en la ciudad de Lima.

En la actualidad, Bolivia está representada en la Irán mediante su embajada en la ciudad de Teherán, y a su vez, Irán también está representada en Bolivia mediante su embajada concurrente en la ciudad de Lima.

Países con los que Bolivia tiene relaciones diplomáticas:
Bolivia
Países con los que tiene relaciones diplomáticas
Políticas de visado de Bolivia con otros países:
Bolivia Sin visa pero se necesita pasaporte y DI Sin visa pero se necesita pasaporte
Necesita visa al entrar al país (casos especiales en Estados Unidos e Irán ) Requiere visa al entrar al país (casos especiales en China , Hong Kong y Macao )
Argentina y Bolivia comparten una frontera común de 742 kilómetros de longitud.
Bolivia y Brasil comparten una frontera común de 3423 kilómetros de longitud siendo ésta la octava frontera más larga a nivel mundial .
Bolivia y Chile comparten una frontera común de 861 kilómetros de longitud.
Bolivia y Paraguay comparten una frontera común de 750 kilómetros de longitud.
Bolivia y Perú comparten una frontera común de 1047 kilómetros de longitud.
Bolivia y Colombia
Bolivia y Ecuador.
Bolivia y Uruguay.
Bolivia y Venezuela.
Bolivia y Cuba
Bolivia y Nicaragua
Las relaciones entre Bolivia y México se establecieron en 1831.
Las relaciones entre Bolivia y los Estados Unidos se establecieron en 1849.
Las relaciones entre Bolivia y Canadá se establecieron en 1961