Relaciones Bolivia-Irán

Cabe destacar que esta visita se destacó a nivel nacional por ser la primera vez que un presidente iraní (antiguo Imperio Persa) llegaba a pisar territorio boliviano en la Historia de Bolivia.

[9]​ La oposición boliviana volvió a criticar nuevamente la visita del mandatario iraní a Bolivia y acusó al mandatario persa de estar supuestamente buscando el uranio boliviano para abastecer las centrales nucleares iraníes.

Durante esta visit se firmaron acuerdos entre ambos países en ciencia y tecnología.

El año 2013 por tercera vez el presidente Evo Morales ayma volvió a visitar nuevamente la República islámica de Irán En la actualidad, Irán está invirtiendo en la infraestructura de Bolivia y otros proyectos.

Encargado de negocios iraní Hojjatollah Soltani dijo que su país tenía previsto utilizar Bolivia como base para futuras Media Luna Roja programas médicos de todo el continente.

El viaje también implicó la discusión para una inversión prevista $ 287 millones de Irán en Bolivia.

[17]​ Morales ha mantenido que Irán tiene un derecho a la energía nuclear con fines pacíficos ya que no había presión para agregar sanciones para el programa nuclear de Irán.

Bolivia describió el viaje como un intento de llegar a otros estados "rechazadas por la comunidad internacional."