México

Teotihuacán se convirtió en la ciudad principal de este periodo, estaba situada en la zona del altiplano central, lo que permitió a sus habitantes aprovechar los recursos naturales como la obsidiana para fabricar armas, herramientas y utensilios.La religión maya era politeísta, los gobernantes eran los que dirigían los asuntos religiosos (teocracia); sus dioses se relacionaban con los elementos naturales, los astros y las acciones humanas.La guerra fue una práctica muy común para poder conseguir extender su imperio, los pueblos conquistados entregaban productos como oro, plata, jade y plumas de Quetzal.[86]​ La sociedad novohispana profesaba en su mayor parte la religión católica, la Santa Inquisición —que procuraba la supresión de herejía y apostasías— tenía instalados sus oficios en el territorio.[154]​ También se les faculta para coordinar su organización con aquellos municipios con los que constituya, de acuerdo a la categorización del INEGI, una zona metropolitana.México mantiene una significativa presencia global con más de 150 representaciones diplomáticas, incluidos 50 consulados en los Estados Unidos (ningún otro país del mundo tiene un número similar en una sola nación receptora).Al oriente, atravesando la intrincada Sierra Mixteca, se encuentran los Valles Centrales de Oaxaca, rodeados por montañas abruptas que complican el acceso y las comunicaciones.En contraste con Ciudad Juárez, Mexicali, Culiacán, San Luis Potosí, Hermosillo, Chihuahua, Torreón, Saltillo y Monterrey donde las temperaturas son realmente extremas.Esto ejercerá presión sobre la economía, las personas y la biodiversidad de muchas partes del país, que tienen grandes climas áridos o cálidos.Durante la época colonial y el siglo XIX, México fue un país dedicado a las actividades económicas primarias, destacando la agricultura, especialmente de aquellos productos autóctonos desconocidos en Europa.[221]​ En los últimos 25 años, en el marco de la denominada era del neoliberalismo, se han realizado en México reformas y ajustes estructurales significativos en la economía.Estas reformas estructurales, polémicas y controversiales, generaron —cada una en su momento— expectativas favorables respecto al crecimiento futuro de la economía mexicana, las cuales, sin embargo, no se materializaron del todo.En cuanto a productos terminados, los de mayor fabricación en México son: aparatos electrónicos, derivados del petróleo, dispositivos médicos, automóviles, insumos textiles, bebidas y alimentos.Tal como se mencionó párrafos arriba, es el noveno mayor exportador del mundo y posee 14 acuerdos de libre comercio con 50 países.[313]​ El Ferrocarril Chihuahua al Pacífico transporta pasajeros, aprovechando que la ruta por la Sierra Madre Occidental tiene un importante valor turístico por sus paisajes naturales.[342]​[343]​ Las áreas metropolitanas han sido tradicionalmente definidas como el grupo de municipios o ciudades que interactúan fuertemente entre sí, normalmente en torno a un núcleo ciudad.[358]​ Sobre la inmigración hacia México, no fue masiva como en los Estados Unidos o Canadá pero recibió innumerables comunidades de naciones muy lejanas, por ejemplo del continente asiático.La inmigración hacia México se compara más bien con la de otros países latinoamericanos como Perú, Chile, Colombia, Venezuela y Paraguay.La guerra concluyó con un acuerdo entre las partes en conflicto (Iglesia católica y Estado), por medio del cual se definieron los respectivos campos de acción.La mayor diversidad religiosa se presenta en la zona norte del país, fronteriza con los Estados Unidos, y en el sureste, cuya población tiene un fuerte componente indígena.Desde entonces, como se acentuó durante la Revolución Mexicana, la identidad cultural ha tenido su fundamento en el mestizaje: la mezcla de diferentes razas y culturas.Entre los compositores mexicanos de inicios del siglo XXI que sobresalen con sus óperas debe mencionarse a Federico Ibarra, Daniel Catán, Víctor Rasgado, Luis Jaime Cortez, Julio Estrada, Gabriela Ortiz entre otros.Otras intérpretes de la música tradicional mexicana son: Jaramar, Alejandra Robles, Susana Harp, Geo Meneses y Lila Downs, esta última canta en diversas lenguas, principalmente en español e inglés.[414]​ La escultura en México, se manifiesta sólidamente en las culturas precolombinas mesoamericanas (mayas, olmecas, toltecas, mixtecas, aztecas) siendo esta generalmente de corte religioso.Durante el siglo XX, algunos grandes exponentes de la escultura mexicana fueron Juan Soriano, José Luis Cuevas, Enrique Carbajal Sebastián, Leonora Carrington.[416]​ En la búsqueda de una arquitectura nueva que no semejara a los estilos del pasado, logra una manifestación conjunta con la pintura mural y el paisajismo.Agustín Víctor Casasola fue un fotógrafo que logró establecerse como retratista por antonomasia de la clase gobernante: Porfirio Díaz, Francisco Villa, Huerta, entre otros.Como se ha dicho, existen numerosos sitios pertenecientes a los pueblos prehispánicos, miles de ellos, aunque no todos están abiertos al público.[437]​ Para el segundo caso, las disciplinas de acondicionamiento físico como caminata, correr, natación o aquellas vinculadas a los gimnasios son las más practicadas.Otros peleadores nacidos en suelo mexicano que han sido campeones en promociones menores fueron Jessica Aguilar en WSOF[485]​ e Irwin Rivera en Titan Fighting Championship.
Página del Códice Mendoza , donde se representa el glifo de México en el centro del Anáhuac.
Cabeza olmeca colosal de 2.9 m de altura en San Lorenzo , hacia el año 1200 a. C. .
Área de desarrollo del pueblo olmeca , una de las seis cunas de la civilización .
Dios Tláloc descrito en el Códice Borgia , en atuendo de guerra. Portando un Atlátl, Chimalli y un Ichcahuipilli de cuerpo completo (armadura flexible).
Sección de uno de los murales mayas de Bonampak , réplica de Rina Lazo . Arriba a la derecha se observa escritura maya , un sistema mixto logográfico-silábico (análogo al japonés). Mesoamérica es uno de los tres lugares del Mundo donde se inventó la escritura de forma independiente.
Chichen Itzá ; importante ciudad y centro religioso maya .
Figurilla de cera de Cosijo encontrado en Monte Albán .
Templo y columnas talladas con guerreros toltecas (los atlantes de Tula ).
Dioses zapotecos .
La Piedra del sol o Calendario azteca, emblemático monolito de 3.5 m de diámetro de la civilización mexica .
La Matanza de Cholula de 1519. Pintura de Félix Parra (1877).
Martirio del padre Carranco durante la Rebelión de los Pericúes .
El abrazo de Acatempan , 1821. Símbolo de la unión de los ejércitos de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero .
Primer Imperio Mexicano . Primera división política en la historia del país.
Ejército mexicano enfrentando a los esclavistas e insurrectos estadounidenses en la batalla del Álamo , Texas, 1836.
Fusilamiento de Maximiliano I y sus allegados por orden de Benito Juárez , fin de la intervención francesa (1867).
Toma de Zacatecas de 1914, importante batalla de la Revolución Mexicana .
Palacio Nacional en la Ciudad de México , sede y residencia del Poder Ejecutivo; y que albergó durante gran parte de la historia a los otros dos poderes.
Claudia Sheinbaum Pardo , actual presidenta de México.
Edificio Sede del Senado de la República .
Misiones diplomáticas de México en el mundo.
Alfonso García Robles . Diplomático mexicano ganador del Premio Nobel de la Paz en 1982.
Northrop F-5 de la Fuerza aérea.
El ARM Reformador , luego rebautizado Benito Juárez navegando en julio de 2022.
Vehículo AMX-VCI del Ejército Mexicano.
México a 826 km desde el espacio, foto tomada por el satélite Suomi NPP de la NASA en enero de 2012. [ 196 ]
Volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba, con 5610 m s. n. m. , la montaña de mayor altura en el país.
Barranca del Cobre en el estado de Chihuahua, parte de la Sierra Madre Occidental .
Mapa de la enorme diversidad climática de México.
Climas de México, según el sistema de clasificación de Köppen.
El río Usumacinta , en Tabasco .
Cañón del Sumidero, río Grijalva , en Chiapas .
Precipitación media anual en varios países
Bolsa Mexicana de Valores
Edificio sede del Banco de México .
Evolución histórica del PIB per cápita de México
Economía mexicana según el FMI (1990-2022).
Plataforma petrolera en la sonda de Campeche .
El Gran Telescopio Milimétrico es el mayor proyecto científico de México en los últimos años, así como el telescopio más grande de su tipo. [ 286 ] [ 287 ] ​ En 2019 contribuyó a obtener la primera imagen de un agujero negro , como parte del Event Horizon Telescope . [ 288 ]
Complejo de Pemex en el litoral de Tabasco , el 23 de diciembre de 2009.
La presa El Cajón , en el estado de Nayarit .
Autopista del Sol México-Acapulco.
Despliegue del satélite Morelos 1 construido para brindar servicios de telefonía, datos y señales de televisión sobre el territorio mexicano y áreas adyacentes.
Población histórica de México
Comunidad mexicana en Seattle , Estados Unidos.
El mercado de Medellín es uno de los puntos de reunión de colombianos que residen en Ciudad de México.
Pagoda de la Amistad , monumento a la inmigración china de Mexicali , Baja California.
Nuestra Señora de Guadalupe , patrona de los católicos mexicanos. México es el segundo país con más católicos en el mundo después de Brasil .
Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos , el segundo sitio de peregrinación más concurrido de México. [ 372 ] [ 373 ]
La ofrenda del Día de Muertos (1913). Pintura de Saturnino Herrán , probablemente una alusión a la celebración en el lago de Janitzio - Pátzcuaro o los canales de Xochimilco .
Biblioteca Pública de la UMSNH .
Bandera mexicana en el Zócalo de Ciudad de México.
Mujer haciendo baile típico del estado de Veracruz, México.
Conjunto de música norteña .
Julieta Venegas , una de las máximas representantes de la música mexicana.
Maná , uno de los máximos representantes del rock y pop mexicanos.
Ballet Folkorico de México 1970.
Murales de Bonampak (Chiapas).
Lactación de Santo Domingo (siglo XVII ), del pintor novohispano Cristóbal de Villalpando .
Barranca del Muerto (1909), por José María Velasco .
Mural de David Alfaro Siqueiros en el Tecpan , (1944).
Puerta Chihuahua , obra realizada por el escultor Sebastián.
La Giganta , de José Luis Cuevas .
Plaza de las tres culturas , en Tlatelolco , ejemplo de la conjugación de la arquitectura prehispánica, virreinal y moderna.
Monumento a la Revolución.
Palacio de Bellas Artes CDMX
Alebrije en homenaje a Pedro Linares.
El chocolate es originario de México. [ 421 ]
La charrería es considerado un deporte nacional en México. [ 441 ]
El Estadio Azteca sede de 19 partidos mundialistas y dos finales en las ediciones de 1970 y 1986. Ambos datos representan una marca entre los escenarios mundialistas. [ 448 ]
Jugadores durante un partido de frontenis.
La lucha libre mexicana es uno de los deportes con mayor tradición en México.
Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en ser celebrados en América Latina y en el mundo de habla hispana .