Canis lupus

El naturalista Carlos Linneo, en la décima edición de su obra Systema naturæ, publicada en 1758, clasificó al perro doméstico como especie distinta (Canis familiaris).

Sin embargo, en la actualidad predomina su consideración como miembro de la misma especie según la secuencia del ADN y otros estudios genéticos.

Los lobos se cazan en muchas partes del mundo por la amenaza que representan para el ganado, así como por deporte.

También designa una máquina usada en hilandería para el trabajo del algodón y como sinónimo de embriaguez (en desuso).

[10]​ Posteriormente, dicha línea evolutiva dio lugar a la especie Eucyon davisi hace unos diez millones de años y se cree que fue la especie que pasó a través del estrecho de Bering hacia Eurasia y África, donde aparecieron muchos cánidos modernos.

[14]​ Las patas de los lobos están adaptadas para andar con facilidad por una amplia variedad de terrenos, especialmente nieve y tierra blanda: Tienen una pequeña membrana entre cada dedo, lo que les permite moverse por la nieve con más facilidad que a sus presas.

[18]​ Los cuatro premolares superiores y los primeros molares inferiores constituyen los dientes carnasiales, los cuales son herramientas esenciales para cortar carne.

Los largos dientes caninos son también importantes, ya que están adaptados para mantener y contener a la presa.

En ocasiones un lobo parece más pesado de lo que realmente es, debido a su voluminoso pelaje, compuesto por dos capas.

Un lobo se frota normalmente contra objetos como rocas y ramas para fomentar la pérdida del pelaje.

Estos colores tienden a mezclarse en muchas poblaciones para formar individuos predominantemente mezclados, aunque no es infrecuente que un individuo o una población entera sea de un mismo color, normalmente todos negros o todos blancos.

[22]​ Los cachorros residen en la madriguera y se quedan allí hasta que cumplen las tres semanas de edad.

Matan a las presas de mayor tamaño lanzándose sobre la zona trasera y el área del perineo, provocando un desangramiento.

Más al contrario, la evidencia asevera que los lobos se centrarán en las opciones más accesibles y válidas, lo cual si bien supone que animales enfermos sean presas potenciales, también se incluye a animales jóvenes y a hembras encintas.

En este caso, cuando el lobo puede elegir, muestra predilección por los animales silvestres como el corzo siberiano porque son menos peligrosos de cazar que el ganado.

Teorías recientes sugieren, empero, que tal organización está más relacionada con un éxito reproductivo.

En general, la tensión en las manadas crece ya que cada lobo maduro se siente impulsado a aparejarse.

Ésta no es receptiva los primeros días del ciclo estral, durante los cuales perderá el recubrimiento interno de su útero.

Los dos estarán físicamente unidos entre diez y treinta minutos, durante los cuales el macho eyaculará múltiples veces.

Estudios han mostrado que el tamaño medio del territorio de una manada ronda los 200 km².

Las marcas por defecación se usan por los mismos propósitos que la orina, y sirven como advertencia más visual.

Los lobos tienen glándulas por todo el cuerpo, incluyendo la base de la cola, entre las patas, los ojos, los genitales y la piel.

Generalmente los cachorros ladran-gruñen con mayor frecuencia que los adultos, utilizando estas vocalizaciones para llorar y obtener atención, cuidados o comida.

Toda Norteamérica, Japón, Europa occidental, Rusia y la India contaban con poblaciones de lobos en abundancia.

[70]​[72]​[73]​ Estos ataques se producen solo durante un intervalo de tiempo, es decir, son temporales, dando a entender que el ser humano no es una presa típica del lobo, incluso así los lobos que han atacado a seres humanos pueden acabar por desarrollar y mantener una conducta depredadora sobre estos hasta su muerte.

[76]​ América del Norte ha tenido muchos menos casos que Europa; el biólogo Mark McNay ha compilado unos ochenta casos en Alaska y Canadá; todavía así son recientes varios ataques en Canadá que se saldaron con la muerte del estudiante de geología Kenton Carnegie en Points North, Saskatchewan, Canadá, el cual aparentemente fue atacado por lobos durante un paseo vespertino por una zona boscosa cercana y parcialmente devorado; cabe destacar que en ese mismo lugar se habían producido incidentes de provocación y habituación con lobos días antes.

[81]​ Mientras que originalmente se aprobaba en muchos países la caza del lobo, en algunos de ellos hay una gran polémica al respecto.

Los opositores lo ven como cruel, innecesario y basado en ideas falsas, mientras los defensores argumentan que es vital para la conservación de las reses.

En la mitología romana, Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba Luperca cuando el rey Amulio los perseguía para matarlos.

[92]​ Por otra parte, cierto proverbio latino dice que "cuando el lobo aprende salmos, echa de menos los corderos".

Los lobos suelen tener el pelaje de varios colores mezclados.
Fragmento mandibular de Canis lupus mosbachensis , lobo del Pleistoceno medio europeo. Cueva de L'Aragó, Tautavel , Francia.
Esqueleto de lobo.
Joven lobo con ojos amarillos-dorados.
Lobo vigilando su madriguera.
Lobezno.
Una manada hostigando a un bisonte .
Una manada de lobos italianos en el Parc des Loups.
Manada de lobos en el parque nacional Yellowstone .
Un lobo olfateando su territorio.
Expresión defensiva.
Expresión de temor.
Suspicacia.
Lobo aullando.
Distribución de las subespecies de lobo.
Principales áreas de distribución actual de las subespecies de lobo
La caza del lobo , de Alexandre-François Desportes .
Reintroducción del lobo en Yellowstone .
Escudo del Valle de Salazar .
Huellas de lobo.