Subespecies de Canis lupus

Los lobos (Canis lupus) son todavía, a pesar de la persecución de que han sido objeto, los cánidos con la distribución más amplia.

Tan vasta distribución ha permitido la aparición de distintas subespecies, que se diferencian en el tamaño, color y longitud del pelaje o proporciones del morro o las orejas.

No obstante, revisiones posteriores han ido condensando la lista de subespecies, reduciéndolas en algún caso hasta trece (una cifra más realista), quince si se incluye al perro (Canis lupus familiaris) y al dingo (Canis lupus dingo) y diecisiete contando dos subespecies[¿cuál?]

El perro está considerado una subespecie doméstica del lobo bajo el nombre de Canis lupus familiaris, a pesar de las múltiples formas domésticas existentes.

Aquí se da una breve descripción de las subespecies salvajes y su estado actual: Habitualmente se divide esta subespecie en variedades, consideradas también en ocasiones como subespecies:

Principales áreas de distribución actual de las subespecies de lobo.
Lobo europeo ( Canis lupus lupus ). Norte de Europa .
Lobo ibérico ( Canis lupus signatus ).
Lobo italiano ( Canis lupus italicus ).
Lobo siciliano ( Canis lupus cristaldii ): foto del siglo XIX .
Dingo.
Lobo Ártico.
Lobo mexicano.
Canis lupus occidentalis .
Lobo de Alaska.