Ovibos moschatus

Esta curiosa naturaleza se manifiesta en el nombre científico del género, Ovibos, formado por composición a partir de las palabras latinas «ovis» («oveja») y «bos» («buey»).

Estas fueron reemplazadas por tundras húmedas y bosques densos, un hábitat que no favorece mucho a los bueyes.

La especie fue reintroducida desde la isla de Banks a Dovrefjell, Noruega en 1932, pero fueron diezmados por la cacería durante la Segunda Guerra Mundial.

Los funcionarios del gobierno exigieron que el INAR abandonara Quebec y cerrara la granja.

Además, en 2005 se contaron 112 adultos y 25 terneros en la cercana Isla Diana, a la que llegaron por sus propios medios desde el continente.

[23]​ En tiempos recientes, los bueyes almizcleros estaban restringidos a las áreas árticas del norte de Canadá, Groenlandia y Alaska.

Su agotamiento se ha atribuido a la caza excesiva, pero puede haber contribuido un cambio adverso en el clima.

[27]​ En Groenlandia no existen grandes amenazas, aunque las poblaciones suelen ser pequeñas y dispersas, lo que las hace vulnerables a las fluctuaciones climáticas locales.

Como indica Barry López "Los grandes ojos, que se proyectan fuera del cráneo para salvar el grueso pelaje y ampliar el campo lateral de visión, se hallan magníficamente bien adaptados.

"[3]​ Los bueyes almizcleros son animales sociales que forman manadas mixtas de entre 10 y 100 individuos durante todo el año, siendo más grandes en invierno.

[3]​ Hacia mediados de agosto, los machos compiten entre sí por el derecho a la reproducción.

Los combates entre machos consisten en embestidas chocando cornamentas simultáneamente, arrancando desde unos veinte metros atrás.

Cuando estos atacan, los animales adultos adquieren una formación en círculo, con los cuernos hacia fuera, mientras los individuos jóvenes se protegen en su interior.

La secreción de la glándula preorbitaria del buey almizclero tiene un olor "ligero, dulzón, etéreo".

El olor de los machos dominantes en celo se describe como "fuerte" y "rugoso".

Buey en la isla Bolshói Bégichev .
Machos luchando.
Buey pastando.
Grupo de bueyes almizcleros en su posición típica de defensa.