[3] Sus similitudes con el buey almizclero constituyen un ejemplo de evolución convergente, al vivir en ambientes parecidos.
[4] Actualmente se reconocen cuatro subespecies de takín, y tienden a mostrar una variación en el color del pelaje.
Su lana gruesa a menudo se vuelve de color negro en la parte inferior y las piernas.
[6] Los takines se encuentran desde valles boscosos hasta zonas alpinas rocosas cubiertas de hierba, en altitudes entre 1000 y 4500 metros sobre el nivel del mar.
[7] A menudo, los grupos parecen encontrarse en mayor número cuando se encuentran sitios de alimentación favorables, salares o fuentes termales.
[8] El takin figura como vulnerable en la Lista Roja de la UICN y se considera en peligro en China.