Uremia
La uremia o síndrome urémico es un conjunto de alteraciones bioquímicas y fisiológicas que usualmente aparecen en las personas que se encuentran en la etapa 5 de la enfermedad renal crónica.La acumulación de compuestos nitrogenados, como urea y creatinina, se denomina azotemia o azoemia.Las manifestaciones cardiovasculares más importantes son la pericarditis urémica fibrosante (10% de los casos), hipertensión arterial, disfunción miocárdica ya que la uremia es un profibrótico induciendo la fibrosis insterticial, ayuda a acelerar la ateroesclerosis, hay estenosis o insuficiencia valvular calcificante derivado del hiperparatiroidismo secundario a hiperfosfatemia por insuficiencia renal, lo cual produce finalmente una hipertrofia cardiaca y a largo plazo miocardiopatía dilatada.En las alteraciones de las hormonas sexuales, las mujeres urémicas se observa que la FSH, la progesterona y el estradiol tienen tendencia a ser iguales y la LH a exceder los niveles observados normalmente en la fase folicular del ciclo menstrual.Por otro lado, hay mayor secreción de gastrina y un metabolismo disminuido, la gastrina tiene propiedades tróficas y secretorias, esto puede explicar la hipertrofia del tracto gastrointestinal asociada a la IRC.La principal causa del síndrome urémico es el fallo renal, aunque también existen otras causas menos frecuentes: El tratamiento puede ser diálisis o trasplante de riñón, aunque algunos pacientes eligen en su lugar hacer control de síntomas y cuidados moderados.