Trasplante de riñón

Su primer paciente falleció dos días después, ya que el injerto era incompatible con el grupo sanguíneo del receptor y fue rechazado.

El procedimiento se realizó entre los gemelos idénticos Ronald y Richard Herrick, lo que redujo los problemas de una reacción inmune.

Por ejemplo, el primer trasplante de riñón en el Reino Unido no ocurrió hasta 1960 cuando Michael Woodruff realizó uno en Edimburgo entre gemelos idénticos.

En España el primer trasplante renal se realizó en 1965, el riñón procedía de un donante fallecido.

[8]​ La indicación para el trasplante de riñón es la enfermedad renal crónica avanzada (ERCA), sin importar la causa primaria.

Puesto que los medicamentos para prevenir el rechazo son muy efectivos, los donantes no necesitan ser genéticamente similares al receptor.

Esto reduce el dolor y acelera la vuelta al trabajo para el donante con efecto mínimo sobre el resultado del riñón.

Dado que la sangre ya no está circulando, la coagulación debe prevenirse con grandes cantidades de agentes anticoagulantes, como la heparina.

Hoy en día, la compatibilidad de grupo sanguíneo AB0 sigue siendo un requisito para evitar el rechazo hiperagudo, aunque en algunos centros se llevan a cabo los denominados trasplantes AB0 incompatibles.

Para ello, es imprescindible realizar acciones que eviten este rechazo, como utilizar plasmaféresis, inmunoglobulina intravenosa o fármacos especiales como los anticuerpos antiCD20.

La evaluación inmunológica antes del trasplante renal comprende los siguientes exámenes: Puesto que en la mayoría de los casos los riñones existentes, que apenas están funcionando, no son extirpados, el nuevo riñón normalmente es colocado en un lugar diferente del riñón original (generalmente en la fosa ilíaca derecha dado su mejor abordaje quirúrgico), y como resultado a menudo es necesario usar una fuente diferente de sangre: El uréter del riñón implantado se une mediante sutura a la vejiga para drenar la orina formada.

Estos procedimientos son comúnmente abreviados como sigue: (Por contraste, "PTA" se refiere al "trasplante de páncreas solamente").

El trasplante sólo de las células islote del páncreas todavía está en la etapa experimental, pero se muestra prometedor.

Entonces, las células son inyectadas a través de un catéter en el receptor y ellas generalmente se alojan en el hígado.

El receptor todavía necesita tomar inmunosupresores para evitar el rechazo, pero no se requiere ninguna cirugía.

El rechazo agudo puede ocurrir en el 10 % al 25 % de las personas durante los primeros 60 días después del trasplante.

Estudios recientes han indicado que el trasplante de riñón es un procedimiento para alargar la vida.

El paciente tipo vivirá entre 10 a 15 años más con un trasplante de riñón que permaneciendo en diálisis.

Algunos estudios parecen sugerir que cuanto más tiempo haya permanecido un paciente en diálisis antes del trasplante, menos tiempo durará el riñón[cita requerida].

Por lo menos tres atletas profesionales han regresado a sus deportes después de recibir un trasplante —los jugadores de la NBA Sean Elliott y Alonzo Mourning, Jonah Lomu, una leyenda del rugby neozelandés e Ivan Klasnić, un futbolista internacional croata—.

Una enfermedad cardiovascular significativa, las enfermedades infecciosas terminales incurables (por ejemplo, sida) y el cáncer a menudo son criterios de exclusión del trasplante.