En el Islote pancreático la proporción de las células β varía según la especie.La localización tridimensional de las células β dentro del islote también difiere entre especies.[4] El núcleo de la célula β se muestra claro porque predomina el ADN menos compacto (eucromatina) que contiene los genes que se están transcribiendo de forma activa y permanente (expresión génica) por la célula.Se han propuesto dos y hasta tres polos para las células β.[17][18][19] Las especializaciones de membrana plasmática entre las células endócrinas aparecen como (gap-junctions) o (tight-junctions).Aparece desde las superficies celulares apoyadas en otras células y opuestas a las que contactan con los vasos sanguíneos.La proinsulina se modifica en el aparato de Golgi y las vesículas secretoras que salen del complejo contienen la hormona insulina.Las células Beta del páncreas procesan la proinsulina convirtiéndola en insulina por la sustracción enzimática del péptido C, que es una estructura de 30 aminoácidos que conecta las cadenas A y B (de 21 y 30 aminoácidos, respectivamente).De acuerdo con la respuesta fisiológica al estímulo, estos SG se han clasificado tradicionalmente como: el grupo liberable rápidamente (readily releasable pool RRP) y el grupo de reserva (reserve pool RP).[25] En las β existe una población de gránulos que se encuentran en contacto con la membrana plasmática.[27] En un ser humano adulto, las células beta liberan entre 30 y 70 Unidades de insulina por día, dependiendo del peso corporal.[30] La glucosa es transportada hasta la célula beta donde ingresa y se metaboliza para producir piruvato, que luego eleva los niveles de Adenosín trifosfato (ATP).Cuando estos canales se abren, el ion Ca2+ entra rápidamente, igualando las concentraciones a ambos lados de la membrana.La entrada del ion Ca2+ a la célula beta provoca la liberación de insulina desde los gránulos (vesículas) que la contienen.Las células (hub) o «centrales» estaban altamente conectadas en lo funcional y su presencia era esencial para mantener las oscilaciones en el islote.[38][39] La hormona del crecimiento y la prolactina estimulan la secreción de insulina.La prolactina promueve la hipertrofia y la hiperplasia de los islotes durante el embarazo.Las incretinas comprenden varias hormonas gastrointestinales, que interactúan con GIP y GLP-1, durante las comidas que contienen proteínas, grasas y carbohidratos complejos, todas tienen efecto de secreción de insulina (insulinogénicas).Parece que la función de las células beta disminuye al principio del proceso de la enfermedad y disminuye progresivamente a medida que se deteriora la tolerancia a la glucosa.Sin las células beta, el páncreas no puede producir insulina lo cual causa un incremento en los niveles de glucosa con las consecuencias a corto y largo plazo que ocasiona la diabetes.La terapia con islotes pancreáticos se utiliza en algunos pacientes con diabetes tipo 1, son obtenidos de donantes (heterólogos).El paciente receptor debe seguir un régimen inmunosupresor postrasplante de por vida, que puede consistir en anticuerpos basiliximab, tacrolimus y sirolimus.
Célula beta. Amarillo= Núcleo; Verde= Golgi; Azul= mitocondrias; Rojo= gránulos de insulina. Reconstrucción 3D
Microscopía electrónica
.
Gránulos de Insulina en una célula beta.
IG=
inmaduros;
MG=
maduros.
Golgi (en verde) y su relación con los microtúbulos (en rojo) célula beta.
Adhesión y comunicación de célula beta.
Fisiología de la secreción de Insulina en la célula Beta.