La forma vista en África parece estar asociada con la infección del virus de Epstein Barr, aunque el mecanismo patogénico es desconocido.
[1] El epónimo proviene del cirujano Denis Parsons Burkitt quien, trabajando en el África ecuatorial, describió la enfermedad en 1956.
Se ha identificado también una traslocación mucho menos frecuente entre tres cromosomas, t(8;14;18).
[3] El linfoma de Burkitt se clasifica en tres variantes clínicas, la endémica, la esporádica y la asociada a la inmunodeficiencia:[1] Morfológicamente es virtualmente imposible distinguir estas tres variantes clínicas.
Las células tumorales tienen una pequeña cantidad de citoplasma que se tiñe basofílica.