Hiperreflexia

En medicina se conoce como hiperreflexia a la exaltación o aumento de los reflejos osteotendinosos, es por lo tanto el fenómeno contrario a la disminución de los mismos que se denomina hiporreflexia.

La hiperreflexia se detecta por el médico durante la exploración clínica, generalmente utilizando el martillo de reflejos y explorando el reflejo rotuliano, percutiendo en el tendón homónimo.

Puede estar ocasionada por diversas enfermedades, una de las más frecuentes es la lesión de la vía piramidal.

[1]​ El término proviene del griego hypér que significa exceso o superioridad y el latín reflexus (vuelto hacia atrás).

La hiperreflexia se diagnostica cuando se presenta alguno de los siguientes signos durante la exploración de los reflejos osteotendinosos del enfermo: Las causas pueden ser muy variadas, una de las más frecuentes es la lesión de la vía piramidal, la cual puede verse afectada por numerosas enfermedades neurológicas.