Sin embargo, aunque consideraba sus propias ideas como más avanzadas y, por lo tanto, superiores a las de la Tercera Internacional, no presionó activamente por la destrucción del Komintern.
Esta teoría se avanzó en oposición a la opinión sostenida por los estalinistas de que el "socialismo en un solo país" podría construirse solo en la Unión Soviética.
[3] Además, Trotski y sus partidarios criticaron duramente la naturaleza cada vez más totalitaria del gobierno de Iósif Stalin.
En ella jugaron un papel destacado Marx, Engels y Bakunin; en torno a este último se organizó el anarquismo, que tras ser expulsado desarrollaría su propia Internacional en 1872.
[9] Era una organización que operaba sobre la base del centralismo democrático, con partes componentes requeridas para luchar por las políticas adoptadas por el organismo en su conjunto.
[13] En 1935, Trotski escribió una Carta Abierta para la Cuarta Internacional, reafirmando la Declaración de los Cuatro, mientras documentaba el curso reciente del Komintern y la Internacional Socialista y afirmó que el Komintern había caído irremediablemente en manos de la burocracia estalinista.
[18] La hija de Stalin afirmó más tarde que su lucha con Trotski sentó las bases para sus campañas antisemitas posteriores.
[23][24] En 1939, al estallar la Segunda Guerra Mundial, el Secretariado Internacional se trasladó a la ciudad de Nueva York.
[28] Se nombró un nuevo Comité Ejecutivo Internacional, que estuvo bajo la creciente influencia del Socialist Workers Party de los EUA.
El nuevo secretario, Jean van Heijenoort (también conocido como Gerland), pudo hacer poco más que publicar artículos en la revista teórica del SWP Fourth International.
Estos incluían grupos tan significativos como el Partido Obrero Revolucionario (Bolivia) y el Partido Lanka Sama Samaja (Sri Lanka),[51] pero los grandes grupos trotskistas vietnamitas habían sido eliminados o absorbidos en su mayoría por los partidarios de Ho Chi Minh.
El Revolutionary Communist Party británico, dirigido por Jock Haston y apoyado por Ted Grant, fue muy crítico con esta medida.
Dada la supuesta cercanía de la guerra, la Cuarta Internacional evaluó que los Partidos Comunistas y los partidos socialdemócratas serían la única fuerza significativa que podría defender a los trabajadores del mundo contra el campo imperialista en aquellos países donde había fuerzas de masas.
[64] Al mismo tiempo, sin embargo, Cannon, Healy y Mandel estaban profundamente preocupados por la evolución política de Pablo.
En particular, temían que Pablo apoyara las tendencias minoritarias, encabezadaslas por John Lawrence, en Gran Bretaña; y por Bert Cochran, en EE. UU.
Sin embargo la reunificación duró poco (Pierre Frank, La longue marche des troskystes, Éditions la brèche, París, 1978).
[76][77] Surgieron tensiones entre quienes suscribían las opiniones mayoritarias de Pablo y una minoría que argumentaba sin éxito en contra del trabajo abierto.
Sin embargo, Gerry Healy, el líder de la sección británica del Comité Internacional (Socialist Labour League - SLL, que, luego, daría lugar al Socialist Workers Party) se opuso a la reunificación, sin ninguna discusión sobre las diferencias políticas que habían producido la escisión en 1953.
comenzara a adoptar posiciones más derechistas fue, en 1961, la formación de la Revolutionary Tendency (RT) dentro del SWP (EE. UU.
Unos años más tarde, ambos dejarían el SWP, saliendo, antes, James Robertson para fundar la Spartacist League y, más tarde, Tim Wohlforth para fundar el Comité Estadounidense de la Cuarta Internacional, organización que mantendría vínculos con la CI-CI.
Esta corriente internacional fue muy criticada por otras organizaciones trotskistas por su participación en los gobiernos de Prodi (Italia) y Lula (Brasil).
Además, en este segundo congreso participaron observadores de Workers Power (Nueva Zelanda) y simpatizantes con base en Madrid.
Los delegados de Sri Lanka no pudieron asistir debido a acontecimientos políticos críticos en el país.
Tanto la dirección del Partido Socialista de los Trabajadores (Estados Unidos) como el mandelismo apoyaron esa expulsión.
[156] Sus principales publicaciones son la revista Estrategia Internacional y la red de periódicos La Izquierda Diario, editada en siete idiomas.
Sin embargo, el FT no acepta todas las opiniones y conclusiones de Moreno en este documento.
Esto se considera el hito inicial del Comité de Vínculo pela Cuarta Internacional (CVCI).
Tras una amarga lucha con los abstencionistas sectarios de "Humanist Workers for Revolutionary Socialism" (HWRS) (Trabajadores Humanistas por el Socialismo Revolucionario).
[101] En 2019, se formó una disputa dentro del CIT entre la facción minoritaria "En defensa de una clase trabajadora y el CIT trotskista", liderada por Peter Taaffe, y la mayoría liderada por el Comité Ejecutivo Internacional (que más tarde daría origen a la International Socialist Alternative).
[186] Pronto, junto con las secciones mexicana y venezolana , abandonaron el CIT por completo para formar la Izquierda Revolucionaria Internacional.