Partido Comunista Internacionalista
Este partido, dirigido por Raymond Molinier y Pierre Franck se había opuesto a la sección "oficial" de la Cuarta Internacional (reconocida por León Trotski), el Parti Ouvrier Internationaliste, dirigido por Jean Rous e Yvan Craipeau y había sido calificado por la prensa trotskista como "antitrotskista".Este pequeño grupo tuvo una existencia efímera, llegando a desaparecer al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.En 1945, David Rousset abandono el PCI para, en 1948, formar con Jean-Paul Sartre la Rassemblement Démocratique Révolutionnaire (Agrupación Democrática Revolucionaria - RDR).En 1947, la corriente Socialisme ou barbarie (dirigida por Cornelius Castoriadis y Claude Lefort) abandonó el partido para avanzar hacia posiciones consejistas, considerando a la URSS como capitalismo de estado y no como un “estado obrero degenerado” (cuestión estratégica en el informe al Parti Communiste Français).Este último se convertiría más tarde en presidente de la Federación Alpes-Maritimes del Parti Socialiste Unifié, otros miembros de esta tendencia como Jean-René Chauvin, se unieron a la RDR y fueron excluidos por esta doble pertenencia.[13] En primer lugar, Michel Lequenne se convirtió en redactor jefe de La Vérité, mientras que Marcel Bleibtreu era el director político, y los redactores principales eran: Lucien Fontanel,[14] Daniel Righetti,[15] Stéphane Just y Basile Karlinsky.La corriente dirigida por Pierre Lambert, caracterizada por la perspectiva sindicalista, concentró su trabajo en los sindicatos y luego en los círculos socialdemócratas.[19] De ese modo, en marzo de 1955, tendencia liderada por Marcel Bleibtreu y Michel Lequenne quedó excluida del PCI, originándose así el Groupe Bolchevik-Léniniste (GBL), que comenzó a publicar un boletín un boletín mimeografiado, denominado como: Trotskysme.En este contexto, Stéphane Just realizó numerosos viajes al extranjero: a América Latina (Chile, Argentina, Brasil, Perú, Colombia y México), a los Estados Unidos (Nueva York) y Europa (Londres, península ibérica).En mayo de 1981, Stéphane Just combatió la línea de la OCI que pedía el voto para François Mitterrand en primera vuelta de las elecciones presidenciales, proponiendo como alternativa que la OCI presentara su propio candidato y su propio programa, aunque, en la segunda ronda, llamar a votación al candidato del partido "obrero" mejor situado para vencer a Valéry Giscard d'Estaing.En 1992, el PCI cambió su nombre a Courant Communiste Internationaliste que operaba dentro del Parti des Travailleurs.[27][28] Después de 1952, el PCI (minoritario) contaba con unos 200 militantes, en su mayoría intelectuales (entre ellos: Maurice Nadeau, el matemático Laurent Schwartz, Félix Guattari, etc.).Se organizó también en el seno de la Union des Étudiants Communistes (UEC) y, en 1966, creó la Jeunesse Communiste Révolutionnaire (JCR), dirigida por Alain Krivine (miembro del PCI desde 1960).