Alekséi Rýkov

[5]​ Se afilió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) en 1898 y se unió a su tendencia bolchevique tras la división escenificada en el 2.º Congreso del POSDR de 1903.De regreso a Rusia, Rýkov trabajó como revolucionario profesional en diversas ciudades del Imperio ruso, se convirtió en el principal representante de la corriente bolchevique en el país e ingresó en el comité central del partido en 1905.En el V Congreso pasó a ser miembro suplente del CC. Rýkov apoyó al líder bolchevique Vladímir Lenin en su lucha contra Aleksandr Bogdánov por la dirección de la corriente bolchevique en 1908-1909 y votó por expulsar a Bogdánov en la conferencia celebrada en junio de 1909 en París.[5]​ Formaba parte del comité del partido en la ciudad, más moderado que la dirección de la oficina regional, cuyos dirigentes eran de una generación más joven.[7]​ A diferencia de la oficina regional bolchevique, partidaria de la insurrección contra el Gobierno provisional, Rýkov y la dirección del comité moscovita eran mucho más cautos.[5]​ Cuando los bolcheviques obtuvieron la mayoría en este órgano, pasó a formar parte de su presidencia colectiva (presidium).Como dirigente bolchevique en Moscú, defendió la posición conciliadora con el nuevo Gobierno provisional.[8]​ Esta posición moderada que sostenía que el país no estaba preparado para una revolución socialista, compartida con Lev Kámenev, resultó derrotada por la leninista en la conferencia del partido de la primavera.[12]​ Opuesto, como Noguín, a la insurrección armada, fue miembro del Comité Militar Revolucionario que llevó a cabo la insurrección en Moscú, que se formó tardíamente (el mismo 25 de octubrejul./ 7 de noviembregreg.)y tuvo que vencer una decidida resistencia de los adversarios al derrocamiento del Gobierno provisional.Grigori Zinóviev, Lev Kámenev y sus aliados en el CC argumentaron que no había otra elección sino entablar negociaciones en un sector estratégico.Durante el mismo congreso, se mostró reacio a la implantación del modelo de economía nacional planificada, defendido por Trotski y aprobado en las sesiones.[18]​ Considerado como un gran gestor económico y con gran influencia en Lenin en estas cuestiones, carecía de educación formal en economía o de experiencia previa en los negocios.[25]​ En ausencia de Lenin, que delegó la presidencia de las sesiones del Sovnarkom en Rýkov, se agudizó la tendencia a acudir al Politburó para dirimir las disputas entre comisarías y departamentos gubernamentales y creció la actividad de la secretaría del comité central y del Orgburó, controlados en la práctica por Stalin.[5]​ A pesar de su talento como administrador, no logró mantener la importancia del cargo que este había tenido con Lenin.[1]​ Rýkov contaba con notable apoyo entre los especialistas (en algunos casos mencheviques y socialrevolucionarios) que abundaban en algunos ministerios y preferían la Nueva Política Económica a las alternativas de la oposición y se lo consideraba su principal protector; su caída puso fin a la influencia de estos en el Gobierno soviético.[34]​ Se lo consideraba especialmente capaz en asuntos de economía aplicada, menos teórico y más conservador en política internacional que su aliado Bujarin y era un político popular.[23]​ Rýkov no mantenía buenas relaciones con Stalin, del que desconfiaba; dirigían además organizaciones rivales: Stalin controlaba el partido, mientras Rýkov encabezaba la Administración estatal.[42]​ A pesar del abandono oficial de la investigación tras la declaración de Sokólnikov, Nikolái Yezhov continuó enviando material acusatorio a Stalin durante los meses siguientes.[47]​ Durante el pleno del comité central había rechazado las acusaciones que se le hicieron.
Rýkov, Voroshílov y Stalin , abril 1925. Los tres eran miembros del Politburó desde el congreso de 1926. [ 23 ]