Juicio de los Veintiuno

El tribunal estaba presidido por Vasili Úlrij, y actuó como fiscal Andréi Vyshinski.

Entre otros cargos, se le imputó el asesinato de Maksim Gorki y su hijo, junto con el secretario de M. Gorki Piotr Kriuchkov (miembro del OGPU), los médicos[3]​ Lev Levin, Ignati Kazakov y Dmitri Pletniov.

Junto a todos los anteriores, también fueron procesados Arkadi Rozengoltz, Vladímir Ivánov, Mijaíl Chernov, Grigori Grinkó, Isaac Zelenski, Akmal Ikrámov, Faizulá Jodzháiev, Vasili Sharangóvich, Prokopi Zúbarev, Pável Bulánov, Veniamín Maksímov-Dikovski, y Serguéi Bessónov, haciendo un total de veintiún[3]​ acusados.

[3]​ El resto, además de Bujarin, Rýkov, Yagoda, Krestinski y Rakovski, no tenían relevancia política.

Los cargos incluían los siguientes puntos: Solo se permitió tener abogados defensores a los tres médicos: Levin fue defendido por el colegiado de Moscú I.D.

Presidente: Usted, acusado Yagoda, solicitó tratar el tema en sesión a puerta cerrada.

Vyshinski: Entonces, desde que el asesinato fue organizado debido al egoísta interés personal, ¿por ello no desea hablar de detalles?

Si bien puede ser un error, hace reflexionar sobre la posibilidad que la sentencia real pudiese haber sido decidida con anterioridad al propio juicio.

Alekséi Rýkov y Nikolái Bujarin son conducidos al juicio. 1938