Christian Rakovski

A partir de ahí participó en el movimiento revolucionario ucraniano.

Rakovski compartía con Trotski el rechazo a la "teoría muy perjudicial del socialismo en un solo país...", "teoría oportunista..." "que sólo pudo surgir en la imaginación de la burocracia que confía en el poder absoluto del aparato".

Consideraba que el socialismo solamente puede triunfar y sustituir definitivamente al capitalismo, si se construye por las masas trabajadoras a escala internacional.

En 1930, escribió junto con Vladímir Kosior, Nikolái Murálov y Varia Kaspárova, una carta al Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, rechazando el curso del poder burocrático que liquidaba la revolución.

Trotski también consideraba que la burocracia había usurpado el poder de los trabajadores, pero rechazaba calificarla como clase social y prefería designarla como casta, para explicar que el carácter del estado soviético seguía siendo obrero.