James Burnham

[1]​ Su trabajo más conocido es The Managerial Revolution (La Revolución Gerencial), publicado en 1941, que influyó notablemente a George Orwell en su libro "1984".Sus ideas fueron muy infuyentes entre los neoconservadores y los conservadores ortodoxos, facciones de la derecha estadounidense... Burnham desarrolló una teoría sosteniendo que el mundo se organizaría en tres super estados: Estados Unidos, Alemania y Japón, que competirían por el poder.Notablemente, Burnham no vio que la Unión Soviética estaba emergiendo como una super potencia, luego de la guerra, aunque sí anticipó correctamente que los Estados Unidos "recibirían" el poder perdido a causa del vacío generado por la desintegración el Imperio Británico.[2]​ Cabe destacar que por "capitalismo", Burnham entendía la propiedad individual y el control de la producción, lo cual es distinto de la corporación moderna, una asociación establecida por ley en la cual los accionistas individuales no tienen un control directo sobre la producción.En otro libro publicado más tarde, The Machiavellians, Burnham desarrolló su teoría argumentando que la nueva élite emergente serviría mejor sus intereses si conservara algunos elementos liberales, como la oposición política y la libertad de prensa, y una "circulación de las élites" controlada.