El paleoconservadurismo nace en oposición a las políticas del New Deal implementadas por el presidente Franklin D. Roosevelt durante la década de los 30´s.
[4] Los paleoconservadores actuales frecuentemente señalan como puntos de desacuerdo con los neoconservadores las posturas frente al intervencionismo militar, la inmigración ilegal y las cantidades de inmigrantes legales permitidas, el multiculturalismo, la discriminación positiva y la ayuda al desarrollo, a lo cual se oponen.
Aunque los paleoconservadores no nacen hasta el New Deal y no se diferencian de los otros conservadores hasta la década de los 80´s, las ideas provienen del siglo XVIII cuando se escribe los Artículos de la Confederación donde se remarcan poderes muy descentralizados, entonces como oposición nace un grupo liderado por James Madison y Alexander Hamilton quienes buscaban un país más centralizado y fuerte.
[5] En 1787 este grupo propone revisar los artículos para reformarlos, pero no lo hacen, al contrario desechan todos y empiezan escribir una nueva constitución.
[7] Este grupo logra escribir la Bill of Rights una serie de enmiendas que protegen los individuos del estado.
[8] Los paleocons (aunque no se les nombrara así) volvió a estar en el plano político americano durante la administración de Franklin D. Roosevelt.
[9] Para la contienda por la presidencia de los Estados Unidos en 1952, el partido Republicano nomino a 4 candidatos: Earl Warren, Harold Stassen, Dwight D. Eisenhower y Robert A. Taft, pero los principales eran los dos últimos.