[3] La migración, en los países receptores, contribuye a minorar los efectos negativos de los ciclos económicos.Igualmente positiva es la migración en el tejido económico de los países receptores, desarrollando una labor productiva y, también importante, demandando bienes, elevando el consumo agregado.[5] Para el inmigrante la opción de abandonar su cultura, familia y país por un futuro incierto es una decisión psicológicamente difícil.Es peor aún cuando se siente perseguido por las autoridades locales con fines de deportación, lo que sucede en muchos casos.[16] Muchos inmigrantes han muerto en el intento de atravesar el Sahara para llegar al Mediterráneo, otros han muerto en el mar Adriático al partir de Albania buscando alcanzar Italia o ahogadas en ríos fronterizos.[18] En 2010 la localidad catalana de Vich quiere aprobar una ley para impedir el empadronamiento a los inmigrantes sin papeles.Al final el ayuntamiento se echa para atrás debido a la oposición de la Abogacía del Estado.