Tarjeta Azul

[2]​ Se trata de una autorización de residencia y trabajo que habilita a los extranjeros titulares de una Tarjeta Azul-UE expedida en un Estado miembro a ejercer un empleo altamente cualificado en otro Estado de la Unión Europea.[3]​ El instrumento pretende hacer más atractivo el mercado laboral europeo ampliando y reforzando los derechos de los trabajadores procedentes de terceros países.[4]​ La tarjeta tiene una validez de tres años, se podrá renovar y complementará a los sistemas nacionales de admisión.[7]​ Según la Directiva, «empleo altamente cualificado» es el empleo de una persona que en el Estado miembro de que se trate, está protegida como empleado en virtud del Derecho laboral nacional y/o de acuerdo con los usos nacionales, independientemente de su relación jurídica, a efectos del desempeño de un trabajo real y efectivo para otra persona o bajo la dirección de otra persona, recibe una remuneración, y tiene la competencia adecuada y específica requerida, demostrada por una cualificación profesional superior.En la actualidad los requisitos para poder solicitar la Tarjeta Azul y tener altas opciones de que esta sea aprobada son los siguientes:[8]​ En el momento de su concesión se especificará la duración de dicho permiso, que suele variar entre 1 y 4 años.