Stéphane Just

Entró en contacto con el movimiento obrero muy joven, especialmente con las Juventudes Socialistas, por intermedio de su padre, aunque sin afiliarse inicialmente a ninguna organización.

Sus artículos (más de un centenar) exploraron toda la actualidad política, tanto nacional como mundial.

Fue uno de los cuatro dirigentes trotskistas encausados por la justicia militar en 1957 por sus artículos contra la guerra del imperialismo francés en Argelia.

Así, en 1965, se constituyó la Organisation Communiste Internationaliste (OCI) como continuadora del antiguo Parti Communiste Internationaliste y de la que, junto a Pierre Lambert, Just fue un incontestable dirigente y teórico, al tiempo que mantenía su condición de dirigente obrero reconocido de la RATP.

Révisionisme liquidateur contre trotskysme, SELIO, 1971) quedan como ejemplo de polémica y análisis en defensa del marxismo.

En relación con esta cuestión, fue el autor esencial en 1977 de un libro sobre los Frentes Populares ( Fronts populaires d'hier et d'aujourd'hui).

Ya en 1980 su nombre quedó descartado de las publicaciones internacionales y La Verité, de la que había sido redactor jefe toda la década anterior, no volvió a aparecer durante un tiempo.

En 1981, Just entra ya en conflicto político abierto y público con Pierre Lambert en particular sobre la “línea de la democracia” diseñada en sustitución del programa bolchevique de acción anticapitalista centrado en el eje del gobierno obrero.

A partir de ese momento, con los camaradas que compartían sus posiciones, Just lideró la constitución del "Comité para el enderezamiento político y organizativo del PCI, por la reconstrucción de la IV Internacional ", que editaba el boletín Combattre pour le Socialisme.