Marea Socialista
Desde 2014 Marea Socialista ha intentado legalizarse como partido político, solicitud que ha sido rechazada tanto por el Consejo Nacional Electoral como por el Tribunal Supremo de Justicia.Actuó por varios años como una corriente del movimiento chavista que pronto se integraría al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) liderado por el entonces presidente venezolano Hugo Chávez.[6][7][8] Este movimiento considera que debe surgir una alternativa o referencia política que «rompa la falsa polarización» entre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las organizaciones del antichavismo convencional.[18] Aunque sus raíces más remotas se remontan a la unificación entre dos sectores trotskistas venezolanos, el PST-Voz Socialista y el MIR Proletario, que dio lugar al PST-La Chispa, este partido estableció vinculación con Hugo Chávez tras su salida de prisión en 1994, y le respaldó hasta las elecciones de 1998 en las que fue elegido presidente de Venezuela.Posteriormente, este partido se disolvió en el chavismo y sus dirigentes tuvieron un papel importante en el reagrupamiento sindical del movimiento obrero venezolano, confluyendo más adelante en lo que fue OIR y el PRS.Posteriormente en 2008 se integraron como una corriente interna del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cuando Hugo Chávez llamó a unificar las fuerzas políticas chavistas.Nicmer Evans, quien para entonces era uno de los dirigentes, denunció que las causas del allanamiento serían netamente políticas.[25] No obstante, incluso reconociendo las irregularidades electorales en Venezuela, decidieron participar después en las elecciones regionales de 2017, aunque sin tarjeta propia, afirmando que «los derechos no se declinan y es necesario hacer todos los esfuerzos posibles por ejercerlos».