[2] Asimismo, la APR defiende una «salida revolucionaria» de la crisis que atraviesa el país desde 2013.
[6] Por otra parte, Óscar Figuera ha afirmado que en Venezuela existe democracia, pero hay una «tendencia hacia el autoritarismo».
[5] Asimismo, Figuera considera que existe en Venezuela un «nuevo pacto de élites».
[3] Aunque fue fundada en vísperas de elecciones parlamentarias, sus miembros ven a la APR como una organización que debe trascender lo electoral.
[2] Por su parte, Patria Para Todos acordó por decisión mayoritaria la alianza con el PCV y otros movimientos sociales para la elecciones parlamentarias de 2020.
[21][22][23][24] Asimismo, el PCV denunció irregularidades en los simulacros electorales como aparición de candidatos que no corresponden a los postulados por la APR.
[25] De igual manera, denunció censura mediática contra sus candidatos y propuestas.
[30] Para esta elección la APR bajo la tarjeta del PCV alcanzaría 168 743 votos; es decir, 2,7 % de apoyo.
[38] Ante la repetición de elecciones en el estado Barinas tras la inhabilitación del ganador Freddy Superlano, el PCV las calificó como «la mayor estafa política contra el pueblo».