Comunalismo

[1]​ Murray Bookchin, un destacado comunista libertario, define la filosofía política comunalista que desarrolló como "una teoría del gobierno o un sistema de gobierno en el que las comunas independientes participan en una federación" a modo de autogobierno.

Para el municipalismo lo importante ya no es sólo el movimiento obrero o el mundo del trabajo, sino la convivencia.

Su variación ideológica denominada confederalismo democrático se basa en un concepto publicado por Abdullah Öcalan en 2005.

[9]​ Diferente a Bookchin la organización general del movimiento, la Koma Civakên Kurdistan (KCK), no busca la oposición directa con los estados-nación.

[10]​ Según Carlos Taibo, tres son los problemas más evidentes de las propuestas derivadas del comunalismo:[11]​