Judensau

Las palabras alemanas Judensau (cuya traducción es ‘cerda judía’) y Judenschwein (‘cerdo judío’) describen una iconografía antisemita de origen medieval, que representa despectivamente y deshumaniza a los judíos.

Era en la antigüedad un motivo frecuente del arte cristiano antijudío y de caricaturización antisemita.

La comparación con un cerdo se emplea para aumentar la humillación contra los judíos, debido a que esta carne es considerada impura (en hebreo tame) además de ser un tabú alimenticio.

Las imágenes de la Judensau se pueden documentar a partir del siglo XIII y fueron elaboradas principalmente en las regiones centro-europeas.

Los nazis adaptaron la imagen a su causa y cambiaron la palabra original por el insulto Saujude, que usaron como improperio, para denunciar públicamente, humillar y amenazar a las personas de origen judío en sus campañas antisemitas.

Las figuras humanas muestran características típicas de la vestimenta judía, como por ejemplo el sombrero judío: pileum cornutum, o el «anillo amarillo», una marca discriminatoria que tenían que llevar obligatoriamente los judíos medievales.

En algunos sitios todavía se pueden ver esculturas e imágenes de la Judensau en piedra, sobre todo en iglesias.

Muchas de ellas están tan deterioradas que es difícil identificar el motivo; algunas fueron redescubiertas recientemente.

Esta Judensau representa una mezcla entre un ser humano (judío) y un cerdo; es la única versión existente de este tipo.

Los ejemplos de Lemgo, Xanten, Eberswalde, Bad Wimpfen y Magdeburgo pertenecen igualmente al siglo XIII.

La obscenidad de estas imágenes que sugieren bestialismo causa en el observador reacciones emocionales intensas, tales como asco, vergüenza y odio.

Es por ello que la Judensau constituye una expresión antijudía y también una incipiente forma de antisemitismo.

Antes del siglo IX, estas contravenciones humanas servían para realizar una comparación alegórica, pero no fueron identificados con los judíos.

Las esculturas en las iglesias de la Alta Edad Media simbolizan el ascenso del cristianismo a la ideología dominante, comparando la vencedora Ecclesia (representando la Iglesia) con la perdedora Sinagoga (representando el judaísmo).

Esto muestra claramente, que a finales de la Edad Media el originalmente simple contraste entre las dos religiones cristiana y judía se convirtió en un desdén completo hacia el judaísmo en todos los campos de la vida diaria.

Él se negó a cualquier diálogo teológico con los judíos y no aceptaba su tradición autónoma.

[7]​ Este tipo de iconografía fue difundida, con algunas variaciones, en grandes cantidades impresas como grabados o xilografías.

Además se encuentra esta iconografía sobre las denominadas Judenspottmedaille (medallas de burla judía) del siglo XVI.

Die allergrost schweinsmuter pring, Darunter sie sich schmiegen all Saug ieder tutten mit schall; Digo, que antes de todo hay que traer a una puerca grande debajo todos se acuestan y chupan las tetas con fuerza La relación asociativa entre judíos, puerca y diablo fue finalmente incluida en la representación de su apariencia física.

Uno de estos representa a un prestidigitador con gaita cabalgando sobre una puerca, que come sus propios excrementos.

Esta daba por sentado una asociación ya establecida entre cerdo y judío, que fue consolidándose por los testimonios pictóricos anteriormente descritos.

No está seguro desde cuándo se empezó a utilizar el insulto verbal de Judensau.

En la literatura especial sobre representaciones medievales no se menciona ni aparece como entrada en el diccionario alemán (Deutsches Wörterbuch) de los hermanos Grimm del año 1877.

Los «lechones» representados son entre otros: Albert Einstein, Magnus Hirschfeld, Alfred Kerr, Thomas Mann y Erich Maria Remarque.

Entre estos delitos antisemitas se encuentra la profanación de tumbas o monumentos judíos.

Se refieren en estos casos al Corán (suras 2,64-67; 5,61; 7,161-167), en las que Alá transformó supuestamente a los judíos en monos y cerdos.

Esta placa quiere mostrar las consecuencias de odio a los judíos: la Shoa.

Prefieren borrar las representaciones, y para conseguirlo se convocó a una manifestación en el año 2002 en Colonia, durante la cual el artista contemporáneo Wolfram Kastner ha tematizado el motivo de la Judensau en la catedral, denominándolo un Modellfall für die Produktion von Gewaltbildern in unseren Köpfen (caso modélico para producir imágenes violentas en nuestras cabezas; este concepto es de Marten Marquardt [1]).

El mismo artista atacó en 2005 en Ratisbona a los responsables cuando presentaron por primera vez una placa conmemorativa al lado de la escultura que existe allí, la cual ya está muy dañada por la erosión.

La inscripción dice: Kastner quería incluir en este texto un indicio para manifestar la culpa cristiana, pero falló por no tener la aprobación eclesiástica.

Grabado con la Judensau de Wittenberg , 1596.
Judensau en la catedral de San Pedro en Ratisbona (Regensburg).
Imagen más antigua de la Judensau en la catedral de Brandeburgo , claustro occidental.
Grabado del siglo XVIII de la Judensau de Fráncfort
Representación sacada de un libro xilográfico ( Blockbuch ) del siglo XV .
La Judensau en un libro antisemita de 1822.
Monumento a los judíos al sureste de la iglesia municipal de Wittenberg .