Jacobo Siruela

Su primer libro, Sir Gawain y el Caballero Verde, inauguró una colección en la que se publicaron por primera vez en España todas las novelas más importantes del ciclo artúrico.En 1989 lanzó una colección literaria contemporánea, Libros del Tiempo, que se inauguró con el célebre ensayo de Italo Calvino Seis propuestas para el próximo milenio.Robert Walser, Amos Oz, George Steiner, Álvaro Mutis, António Lobo Antunes, María Zambrano, Peter Sloterdijk, Jun'ichirō Tanizaki, James Hillman, Clarice Lispector, Cees Nooteboom, Edmond Jabès, Antonio Gamoneda, Juan Eduardo Cirlot, Henry Corbin, Walter F. Otto, Károly Kerényi, Raimon Panikkar, Gershom Scholem, Leonora Carrington, Luis Cernuda, Felisberto Hernández, Carmen Martín Gaite, Jostein Gaarder y Hans Magnus Enzensberger son algunos de los escritores, filósofos y poetas que forman parte de su catálogo.[21]​ La editorial desarrolla su catálogo en cuatro colecciones:[22]​[23]​ Ars Brevis, con autores que van desde clásicos como Vivant Denon, Apuleyo, Vernon Lee, H. G. Wells, D. H. Lawrence, Iván Turgénev, Thomas de Quincey, Oscar Wilde y Heinrich von Kleist, a descubrimientos como Nicolás Gómez Dávila, Naiyer Masud, Robert Aickman, Liudmila Petrushévskaia, Yasutaka Tsutsui, Alejo Carpentier, Ednodio Quintero o Alberto Chimal.Forman parte también autores como Peter Kingsley, Richard Tarnas, Sonu Shamdasani, Jeffrey J. Kripal, José Joaquín Parra Bañón, Bernardo Kastrup, Algis Uždavinys, David Fideler, René Adolphe Schwaller de Lubicz, Pitágoras o Jakob Böhme.Imaginatio Vera, con autores como Patrick Harpur, René Daumal, James Hillman, Michael Maier, Max Ernst, Joscelyn Godwin, Károly Kerényi, Alain Daniélou, William Blake, Remedios Varo, Joseph Campbell, André Breton, Gary Lachman, Jeffrey Raff, William K. Mahony, Hilma af Klint, Edwin A. Abbott, Charles H. Hinton, Claude Bragdon, Pierre Mabille o Gustav Fechner.Liber Naturae, que incluye a Johann Wolfgang von Goethe, Henri Bortoft, Alfred North Whitehead, Jeremy Naydler, Arthur Firstenberg, Stephan Harding, Changlin Zhang o Christian de Quincey.
Jacobo, conde de Siruela, con grandeza de España, título que data de 1470.
Imagen en la que aparecen, de izquierda a derecha, Jacobo Siruela, Antonio Escohotado , Albert Hofmann y Ernst Jünger . La foto fue tomada en 1992, en una visita al palacio de Liria.
Imagen de Jacobo Siruela.
Inka Martí junto a Jacobo Siruela en 2005, año de fundación de Ediciones Atalanta.
Jacobo Siruela junto al Nilo en Egipto , 2004.