William K. Mahony
[2] Su enseñanza aborda áreas diversas: la búsqueda sagrada desde una perspectiva comparada, hinduismo y budismo clásicos, textos asiáticos de meditación, variedades del misticismo hindú y seminarios sobre diferentes temas pertenecientes a las religiones de Asia y al estudio comparativo de las religiones.A menudo se centra en las enseñanzas de varias tradiciones espirituales y filosóficas de la India, principalmente las tradiciones Vedānta, Tantra y Bhakti, alentando a estudiar de manera contemplativa esas enseñanzas tal como se presentan en las Upanishads, el Bhagavad-gītā, el Yoga sutra, el Pratyabhijñā Hridaya, el Vijñāna Bhairava, el Shiva Sūtra, el Shrīmad Bhagavatam, el Bhakti Sūtra y muchos otros.[3] Su obra más reciente, Exquisite Love: Reflections on the Spiritual Life based on Nārada’s Bhakti Sūtra, es un conjunto de reflexiones extendidas sobre la vida espiritual orientada hacia la experiencia y expresión del amor divino, basadas en un texto sánscrito de la India de los siglos X y XI sobre el amor espiritual.Además, es coautor del libro Meditation Revolution: A History and Theology of the Siddha Yoga Lineage, sobre un movimiento espiritual contemporáneo que surgió en la India.También ha escrito numerosos artículos en diversas revistas académicas y capítulos en libros editados.