[1] Creó sus primeros cuadros abstractos en 1906, antes que Wassily Kandinsky —quien hasta 1911 no publicó De lo espiritual en el arte—,[2] Piet Mondrian y Kazimir Malévich.
[3] Hilma af Klint nació en Solna, municipio integrado en el área metropolitana de Estocolmo (Suecia).
Perteneció a la primera generación de mujeres europeas que se formó académicamente en arte.
[5] Hilma af Klint suspendió su trabajo para asistir a su madre dependiente, período en el cual abandonó el barrio de Kungstraedgaarden.
Esto sucedió años antes de que apareciera la obra de Wassily Kandinsky, Piet Mondrian y Kazimir Malévich, que aún son tratados como los precursores del arte abstracto a principios del siglo XX.
[3] Hilma af Klint realizó más de 1000 trabajos, entre pinturas y obra en papel.
En su obra abstracta, en la que destaca la pintura de gran formato, se encuentran elementos recurrentes, como círculos concéntricos, óvalos y espirales.
Las temáticas que abordaba versaban sobre aspectos metafísicos, como la dualidad (materia y espíritu, lo femenino y lo masculino), la totalidad del cosmos, el origen del mundo, etc.[3][4] La obra abstracta de Hilma af Klint se mostró por primera vez en la exposición "Lo espiritual en el arte, pintura abstracta 1890-1985" organizada por Maurice Tuchman en Los Ángeles en 1986.