Vivant Denon

Luis XV se fija en él y lo nombra, a los 25 años, attache de la embajada francesa en San Petersburgo.

Al volver de Egipto reunió sus dibujos y notas, redactó un relato e hizo grabar láminas, siendo más tarde publicado como Voyage dans la Basse et Haute Egypte (1802), dedicándoselo a Bonaparte y causando una inmensa sensación.

Acompaña a Napoleón en varias campañas y enriquece los museos franceses con objetos tomados en el extranjero.

Denon se retira en 1815 para retomar el grabado y dedicarse a sus colecciones particulares.

Sin embargo, los unánimes elogios de Chateaubriand, Stendhal, los Goncourt y Anatole France, entre otros, sitúan este cuento entre las obras literarias que mejor parecen representar el arte y el espíritu del siglo XVIII.

Tumba de Denon en el Cementerio de Père-Lachaise .