Stephan Harding

Desde su infancia, el Dr. Harding tuvo una profunda fascinación por el mundo natural, y su mentalidad científica lo llevó a obtener una licenciatura en zoología en la Universidad de Durham y luego un doctorado en ecología del comportamiento del ciervo muntjac en la Universidad de Oxford.

[3]​ Tras Oxford, estuvo involucrado en investigaciones de campo ecológicas en Zimbabue, Venezuela y Costa Rica, país este último en el que sería nombrado profesor visitante en Gestión de Vida Silvestre en la Universidad Nacional.

Después de residir dos años, se convirtió en miembro fundador del Schumacher College, Centro Internacional de Estudios Ecológicos, Reino Unido, en 1990, donde trabajó en estrecha colaboración con James Lovelock, con quien mantuvo una amistad duradera y una colaboración científica.

Juntos trabajaron en la construcción de un modelo que generara un feedback entre los seres vivos y el medio ambiente.

[6]​ En el Schumacher College, Stephan enseñó junto a muchos de los principales pensadores y activistas ecológicos del mundo, incluidos Arne Næss, Fritjof Capra, Brian Goodwin, Vandana Shiva, David Abram, James Lovelock y Lynn Margulis.