Vehículo de combustible flexible

Aunque existen en Europa sistemas comerciales para que los motores diésel utilicen aceites vegetales o diésel en cualquier proporción de mezcla estos sistemas no se montan en vehículos de serie por diferentes motivos técnicos y políticos.A 2015, también se encuentran otras combinaciones como los que funcionan con gasolina y etanol alternativamente o bien mezclados en cualquier proporción (aunque si la mezcla se hace en el depósito, y este es único, ya no sería "combustible dual" propiamente dicho) y que quema a ambos en la cámara de combustión simultáneamente, para lo cual la inyección de combustible es ajustada automáticamente por sensores electrónicos que detectan la proporción presente en la mezcla de los dos combustibles.También han sido desarrollados vehículos flexibles que funcionan con metanol como combustible, conocidos como M85, utilizados en programas demostrativos en varios países, pero principalmente en California.[15]​ La tercera generación de motores flex lanzados en 2009 permiten prescindir del tanque auxiliar para el arranque en frío.Los dos combustibles más comunes utilizados en los vehículos flex disponibles comercialmente son la gasolina sin plomo y el etanol.Como segundo combustible normalmente se utiliza gas natural (GNV), gas licuado del petróleo (GLP), o hidrógeno,[29]​ y durante la operación es posible intercambiar de gasolina al segundo combustible y viceversa, en forma manual o automática.[19]​[20]​[30]​ El vehículo bicombustible más común utilizado en Europa, América del Sur, Pakistán, Italia, India, China e Irán es el que opera con gas natural (GNV).En Brasil también han sido lanzados al mercado vehículos multicombustibles que combinan la tecnología flex con el uso alternativo de gas natural.En 2004 la General Motors de Brasil introdujo el Chevrolet Astra 2.0 con un motor flex "MultiPower" diseñado para usar como combustibles el CNG, etanol puro y gasolina (E20-E25).[47]​[48]​[49]​ El primer vehículo comercial de combustible flexible vendido en el mundo fue el Ford T, producido desde 1908 hasta 1927.[9]​ Henry Ford abogó por el uso del etanol como combustible para los automóviles, inclusive durante la época de la ley seca o prohibición.[9]​[28]​ El etanol, el metanol y el gas natural GNV son los tres combustibles alternativos que recibieron mayor apoyo gubernamental, permitiendo el desarrollo de vehículos comercialmente viables en varios países del mundo.En 1996, el nuevo vehículo flexible Ford Taurus fue desarrollado, con versiones capaces de operar methanol o etanol mezclados con gasolina, M85 y E85 respectivamente.Dos meses después la Chevrolet ofreció en el mercado el Corsa 1.8 "Flexpower", utilizando un motor desarrollado en consorcio con la Fiat llamado "PowerTrain".[75]​ En 2010 los fabricantes automotrices brasileños produciendo vehículos "flex" son General Motors (Chevrolet), Fiat, Ford, Peugeot, Renault, Volkswagen, Honda, Mitsubishi, Toyota, Citroën y Nissan.[15]​ Como en las regiones central y sur de Brasil las temperaturas durante el invierno pueden llegar a ser inferiores, los vehículos flex brasileños cuentan con un pequeño tanque auxiliar que almacena gasolina pura para ser utilizada para el arranque durante clima frío.[15]​ La próxima generación de motores flex a ser lanzada en 2009 permitirá eliminar la necesidad del tanque secundario[16]​[80]​ al permitir el arranque en frío a temperaturas hasta de menos 5 ° Celsius,[81]​ la temperatura más baja esperada en cualquier lugar del territorio brasileño.Producida por su subsidiaria brasileña Moto Honda da Amazônia, la CG 150 Titan Mix tiene un precio inicial de US$2.700.Algunos críticos, incluyendo el Representante Jay Inslee, han argumentado que los fabricantes de autos estadounidenses están produciendo vehículos flex E85 incentivados por un portillo en la regulación CAFE ("Corporate Average Fuel Economy"), que permite créditos en la economía de combustible fijada por cada vehículo de combustible flexible que venden, sin importar si ese vehículo en la práctica utiliza o no el combustible E85.[22]​[103]​[104]​ El nuevo híbrido enchufable Chevrolet Volt desarrollado por General Motors, programado para ser lanzado en el mercado norteamericano en 2010,[105]​ aprovechará la tecnología E-Flex[106]​ que actualmente utiliza la GM en sus vehículos flex E85 como una de las opciones disponibles para recargar las baterías del motor eléctrico.Los vehículos flex fueron introducidos en Suecia como un proyecto piloto en 1994, cuando tres automóviles Ford Taurus fueron importados para demostrar que la tecnología existía y funcionaba adecuadamente.Debido al interés que despertó esta experiencia, en 1995 se inició un proyecto con 50 autos flex Ford Taurus en diferentes partes de Suecia: Umea, Örnsköldsvik, Härnösand, Estocolmo, Karlstad, Linköping, y Växjö.El reto fue aceptado por la fabricante Ford Motor Company, que comenzó a importar las versiones flexifuel de su modelo Focus.[119]​ Los vehículos de combustible flexible, llamados "flexifuel" en Europa, son vendidos en 18 países, incluyendo Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, el Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.[125]​[126]​ Ford, Volvo y Saab son los principales fabricantes de autos "flexifuel" disponibles en el mercado europeo.[122]​ El gobierno británico estableció varios incentivos para los vehículos flex E85, incluyendo reducción del impuesto al combustible.Un mes después fue lanzado el nuevo Saab 9-3 BioPower, convirtiéndose en el primer vehículo australiano en posibilitar a los usuarios tres opciones de combustible, E85, diésel o gasolina.[5]​[148]​ Los principales insumos agrícolas usados en Canadá para la producción del combustible E85 son el maíz y el trigo.[154]​[155]​ En octubre de 2009 fue lanzado el Mitsubishi Lancer Ex convirtiéndose en el primer vehículo flexi-fuel E85 producido en Tailandia para el mercado en masa.Esto pretende hacer que el gobierno ponga atención y nos brinde una alternativa en nuevos combustibles de manera rápida.
Modelos típicos de automóvil brasileño de combustible flexible de varios fabricantes, llamados carros "flex", que funcionan con cualquier mezcla de gasolina E20/E25 y etanol (E100) .
En Brasil Algunos vehículos de combustible flexible son identificados por un logotipo ornamental en la parte exterior del auto, una calcomanía adhesiva en la compuerta del surtidor de combustible o el logo en el motor flex.
Taxi flex brasileño adpatado para operar como bicombustible con gas natural comprimido . Los cilindros del GNC están ubicados en la parte inferior trasera del vehículo.
El Fiat Siena Tetrafuel 1.4 es un auto multicombustible fabricado para operar como un vehículo flex con gasolina pura, o gasohol E20 a E25 , o etanol puro ( E100 ); o como un bicombustible con CNG .
Vehículo de prueba Ford Escape Plug-in Hybrid es un híbrido enchufable de combustible flexible E85 .
El modelo Ford T fue el primer vehículo comercial de combustible flexible. Existió una versión que permitía operar el vehículo con gasolina o etanol , o una mezcla de ambos.
El VW Gol 1.6 Total Flex modelo 2003 fue el primer vehículo de combustible flexible producido y comercializado en Brasil , con capacidad para operar con cualquier mezcla de gasohol E20/E25 y etanol hidrato ( E100 ).
Crecimiento histórico de la producción de vehículos livianos en Brasil entre 1979 y 2017 por tipo de combustible: alcohol puro, flex y gasolina. [ 50 ]
El Ford Taurus modelo 1996 fue el primer vehículo con combustible flexible producido con versiones capaces de utilizar etanol (E85) o metanol (M85) , mezclados con gasolina.
Brasil tiene etanol como combustible disponible en todo el país. Mostrada aquí una típica estación de abastecimiento de Petrobras en São Paulo con los dos combustibles disponibles, alcohol (etanol) marcado con A y gasolina con la letra G.
Motor flex brasileño típico con el tanque de reserva de gasolina para arranque en frío, utilizado cuando las temperaturas son inferiores a 15 ° Celsius .
La versión brasileña del Honda Civic Flex 2008 tiene acceso exterior al tanque auxiliar de combustible en el lado delantero derecho, en el sitio mostrado por la flecha. [ 79 ]
La motocicleta flex Honda CG 150 Titan Mix fue la primera de su clase en el mundo. Un luz en el panel de combustible indica el contenido mínimo de gasolina necesario para evitar problemas de arranque en frío.
El Polo E-Flex es el primer modelo brasileño de automóvil flex sin el tanque auxiliar para el arranque en frío.
E85 FlexFuel Chevrolet Impala LT 2009.
Identificaciones típicas utilizadas en EUA en los vehículos flex. Arriba izq.: pequeña calcomanía adherida en la tapa del surtidor de combustible. Abajo izq.: tapa amarillo brillante usada en modelos más recientes. A la derecha los logos ornamentales "FlexFuel" utilizados en los modelos más nuevos de la Ford (arriba) y de la GM (abajo).
Bomba para la venta de E85 para vehículos flex en una estación de gasolina convencional.
El Volvo FlexiFuel S40 modelo 2005 fue el primer vehículo flexible E85 disponible en Suecia producido por la industria local. El Volvo FlexiFuel hoy ya es distribuido en el mercado europeo.
El Saab 9-3 SportComi BioPower fue el segundo modelo flexifuel E85 , lanzado en el mercado sueco en 2007.
La versión " flexifuel " del Ford Focus fue el primero vehículo de combustible flexible E85 comercialmente disponible Suecia y luego en el mercado europeo.
E85 FlexFuel Chevrolet HHR LS (USA).
Mitsubishi Pajero TR4 , disponible en Brasil con motor flex.